Secciones
Servicios
Destacamos
C. VELASCO
Viernes, 8 de septiembre 2023, 13:42
«El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido la obra del pintor valenciano Antonio Fillol (1870-1930) 'Carrera de joies', con una inversión de 25.000 euros. La pieza está destinada al Museo de Bellas Artes de Valencia, museo estatal de gestión transferida a ... la comunidad autónoma, para enriquecer su colección con obra de este importante pintor».
Este es el encabezamiento de la nota de prensa del Ministerio de Cultura. La noticia motiva varias lecturas e interpretaciones. El autor elegido es el pintor valenciano Antonio Fillol, de cuyo autor el Bellas Artes tenía en depósito 'El sátiro' hasta que los propietarios lo vendieron al Museo del Prado.
¿Por qué Fillol y no Sorolla? Desde 2022 hasta ahora el Ministerio de Cultura ha comprado seis Sorollas y ninguno ha ido destinado a Valencia. Las adquisiciones en manos de Miquel Iceta son 'Tocando la guitarra' (73.000 euros) y las pinturas 'Niña' (18.267 euros), 'Niña Cantora' (48.803 euros), 'La esclava y la paloma' (160.000 euros), 'El oferente' (142.000 euros) y 'En la posada' (50.000 euros). En total, el Gobierno ha invertido 492.138 euros a la adquisición de obras del pintor, que se han destinado a las colecciones del Museo del Prado y de la Casa Museo de Sorolla.
Quizá la compra de este Fillol sea un punto de inflexión en la relación del Gobierno con el Museo de Bellas Artes de Valencia. Sólo el tiempo dirá.
'Carrera de joies' es un lienzo de gran tamaño (208 x 255 centímetros), formato habitual en este artista, se centra en la temática costumbrista y refleja la evolución de este género hacia presupuestos estéticos modernos. En él se muestra la 'correguda de joies', una tradición centenaria y poco conocida en la actualidad, que consiste en una competición ecuestre por la playa. En duelos eliminatorios, los jinetes, a lomos de sus caballos y sin montura, se disputan como trofeo la 'joia', un pañuelo de seda que cuelga de una corona de laurel y que, antiguamente, se regalaba a la persona amada al finalizar la carrera.
Noticia Relacionada
Con esta adquisición, el Ministerio de Cultura y Deporte no solo pone de relieve un pintor cuya obra obtuvo el reconocimiento de la crítica desde muy joven, sino que destaca su vertiente más popular en una apuesta por destacar el patrimonio cultural inmaterial de Valencia. La temática reflejada en el lienzo recoge la memoria de una competición, la de las carreras de 'joies', que hoy en día se celebra en el pueblo de Pinedo y que ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial.
Además, con esta compra el Ministerio de Cultura y Deporte pone en valor, junto al Museo de Bellas Artes de Valencia y otras instituciones, la obra del artista Antonio Fillol. El museo valenciano exhibe en la actualidad tres piezas fundamentales del pintor que ayudan a entender su evolución artística y que son una muestra representativa de la variada temática que reflejaba en sus obras: 'La Gloria del Pueblo', depósito del Museo Nacional del Prado; 'El Amo' y 'Después de la refriega'. Estas tres pinturas se verán completadas con la adquisición de 'Carrera de joies'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.