Ver 45 fotos
Ver 45 fotos
Decir miura en el mundo del toro es decir palabras mayores. Muy mayores. Por ello, el habitual Aula LAS PROVINCIAS que llega todos los años como antesala a la Feria taurina de julio, que arranca esta semana, no podía obviar a la que es una de las ganaderías más importantes del mundo. Para hablar de su presencia en los festejos valencianos acudió a la cita el ganadero Antonio Miura. También, el apoderado José Luis Segura. Moderados por el crítico taurino de LAS PROVINCIAS, José Luis Benlloch, tocó conversar este lunes sobre la brava unión entre los miura y la Feria de Julio de Valencia.
Publicidad
El primero en abrir la terna de Aula LAS PROVINCIAS fue el columnista taurino, Pedro Toledano. Le siguió el también crítico taurino de LAS PROVINCIAS, José Luis Benlloch, quien destacó el papel de ambos comparecientes en la Tauromaquia. De Antonio Miura resaltó sus «cuatro generaciones en la defensa del toro bravo». De Segura, «que fue torero ante esos miuras». Y, con ese cartel, daba comienzo el festejo.
Antonio Miura
Ganadero
El ganadero destacó que la Feria de Julio de Valencia está «ligada a mi casa». «Estamos muy contentos de venir aquí. Si Dios quiere desembarcará la corrida en la plaza de toros en unos días. Son cuatro negros, un colorado y un cárdeno. Y ninguno 'chico'. Creo que le gustará a la afición de Valencia», aseguró ante los asistentes. «Siempre hemos venido en julio. Mi padre siempre apartaba Sevilla y Valencia como dos citas imprescindibles», añadió.
Noticia Relacionada
El apoderado José Luis Segura rememoró esas tardes de toros en las que le tocó enfrentarse a los miuras, tanto como matador como ya como apoderado. «Le estoy eternamente agradecido a esa casa que es miura. Como torero y como apoderado», dijo. «El toro de miura es un toro complicado de salida, difícil de torear con el capote. Por eso le doy el mérito tan grande a esos toreros que sacan ese valor para ponerse frente a ellos», aseveró el prestigioso taurino.
José Luis Segura
Apoderado
En el debate surgieron las leyendas aparejadas a un hierro histórico que asegura buenas tardes de toros. Una de ellas es la de que los toreros no pueden ver los miura antes de enfrentarse a ellos. Un hecho que el ganadero desmintió: «La finca Zarahiche (donde se crían estos bravos) tiene las puertas abiertas para todo el mundo, siempre que vengan con educación. Lo que no permitimos es el cambio de toro. Lo de cambiar, eso no... Aunque lo vemos, porque la empresa es la que paga. Nosotros nos debemos a la empresa y al público», afirmó Miura, quien también describió a los animales de su ganadería: «altos, con el cuello largo».
Publicidad
Noticia Relacionada
Ambos reivindicaron las buenas tardes de toros que han ofrecido los miura. De Dámaso a Padilla, repasaron las gloriosas corridas donde los astados de la ganadería han deleitado a los aficionados. Analizaron, a su vez, lo que supone ponerse delante de un toro bravo. «Es inevitable mirar el hierro y ver que es miura. El toro no regala nada, su misión es cogerte y el torero tiene que evitarlo», según Segura. «He sido a veces demasiado arriesgado a veces por defender a mis toreros», manifestó el apoderado en ese repaso a una trayectoria en la que ha trabajado con grandes figuras.
Al acto, celebrado en el salón Sorolla del Ateneo Mercantil, acudieron, además de numerosos aficionados taurinos, expectantes por lo que podrán ver en la Feria de Julio (que contará con estrellas como Morante de la Puebla, El Juli, Manzanares, Cayetano, Talavante o Roca Rey, entre otros), otros rostros como el responsable de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, Toni Gázquez; el diestro valenciano Vicente Ruiz 'El Soro'; Jesús Muñoz, de la empresa Nautalia (gestora de la Plaza de Toros de Valencia) y diestros como Santiago López y Julián García.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para finalizar, tocó descubrir más secretos de miura. «Nuestro toro tiene reacciones muy cambiantes», según el ganadero. «Es que esa es la personalidad de vuestra casa», añadió el apoderado. «Lo que también son una maravilla son los caballo de miura», sumó Benlloch. Y la tarde, como esas citas ineludibles en el coso de la capital del Turia, fue redonda. Sólo quedaba esperar al triunfo de los miura en Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.