![Moda valenciana para comérsela](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/unnamed-R9LuAf589CsvPTcsDqzmvjO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Moda valenciana para comérsela](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/unnamed-R9LuAf589CsvPTcsDqzmvjO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Remolacha, naranja, azafrán, almendra, citronella y limón. Estos son los ingredientes con los que el chef valenciano Alejandro del Toro homenajea la trayectoria del modisto Francis Montesinos. No es el único. El cocinero de Sucede, Miguel Ángel Mayor, se ha servido de pera, flor de saúco, flor de almendro, licor de hierbas y yogur para rendir tributo a una de las creaciones de Dolores Cortés. Asimismo, las ostras centrarán la creación gastronómica que Nicolás Román, de Atic en Palau Alameda, dedica a Miquel Suay.
Cerca de una decena de chefs valencianos se han atrevido a llevar la moda al plato. Dentro del marco del certamen CLEC Fashion Festival, que se celebra mañana y el sábado en el Hemisfèric, los cocineros de la región presentarán sus tapas inspiradas en modistos de la Comunitat. No hay fronteras. Ni límites. Sólo ingredientes y mucha imaginación.
«Me he inspirado en el color de Montesinos», cuenta Del Toro, que mostrará su 'delicatessen' en el certamen. Mayor es más claro: ha puesto el ojo en «la colección de Matisse hecha por Dolores Cortés». «Una parte es muy floral y de color blanco a partir de ahí hemos creado un plato floral con sensación de frío y con efecto de amplitud», dice.
En el listado se incluyen los nombres de Vicente Patiño, del restaurante Saiti, que se atreve con el homenaje a 404 Studio. Miriam de Andrés, de La Sucursal, se rinde a la maestría de Isabel Sanchís y desde Kaymus, Nacho Romero se sirve de las creaciones de Siamo Studio. Todos ellos, junto a Mayor, mostrarán el resultado final mañana.
El sábado será el turno de Del Toro y Román pero también de María José Martínez, responsable de Lienzo y que ha buscado referencias en Visori; y de Bernd Knöller, del restaurante Riff, que hace tándem con Cósima Ramírez, hija de Agatha Ruiz de la Prada.
Moda y gastronomía «son oficios muy parecidos, ambos reflejan la creatividad y la personalidad del artesano», confiesa Vicente Patiño, cuya tapa sabe a trufa, daikon, alcachofa de Benicarló y jamón. Román sólo desvela las ostras que llevará su plato en homenaje a Miquel Suay. El resto es «secreto de sumario». Aún así, desvela que el stand que tendrán en CLEC «tendrá un poco de todo».
Los cócteles también tomarán referencias de la alta costura para maridarse con la moda. Aunque hay top secret por parte de los organizadores, que sólo invitan a probar composiciones en negro y con sabores que hacen que el paladar saboree la moda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.