

Secciones
Servicios
Destacamos
La Nave Demetrio Ribes del Parque Central entra en la escena cultural. Y nunca mejor dicho. Porque ya es oficial que el enclave será ... el espacio donde se desarrolle la mayor parte de la programación del teatro Escalante (dependiente de la Diputación de Valencia), un proyecto que desde el cierre en 2016 de su sede en un palacete de la calle Landerer lleva deambulando por distintas salas de la ciudad para mantener su oferta.
En total, y de octubre a mayo, la nave número 3 del Parque Central, bautizada con el nombre de Demetrio Ribes, será el epicentro donde el malogrado Escalante ofrecerá gran parte de su programación, sobre todo destinada para los escolares. Así, y según ha podido saber LAS PROVINCIAS, la Nave Ribes ya mutará en escenario para el 14 de octubre para acoger 'Una Storia Sottosopra', de la compañía La Baracca /Testoni Ragazzi. Un montaje teatral que se alzó con el Premio Fetén 2022 a mejor espectáculo de primera infancia.
Pero no será el único. Después de llevar una azarosa vida desde octubre de 2016, cuando los desperfectos del teatro de la calle Landerer motivaron su cierre, el Escalante ha encontrado un espacio provisional en el que, sin embargo, se representará gran parte del grueso de su programación. De esta forma, tras 'Una Storia Sottosopra' llegará a la Nau Demetrio Ribes a partir del 23 de noviembre 'Libèl.ula', obra de la compañía de Toti Toronell que instalará una pequeña carpa de feria en el espacio. Unos días después, y ya en diciembre, la compañía Bramant Teatre estrenará en la nave 'Un segle d'abismes', un conjunto de seis monólogos de seis mujeres que hablarán desde momentos históricos diferentes. A mediados de ese mes, Marcel Gros desplegará su divertido espectáculo de clown 'Petit univers'. Ya en enero, la Nau Ribes presentará el teatro de objetos de la compañía Ortiga. 'An-ki' muestra una pequeña aproximación al origen del universo.
Una de las obras recientes más premiadas, el 'Lázaro' de la compañía Leamok -basado en el clásico de 'El Lazarillo de Tormes'- se podrá ver a finales de enero. Será antes de 'Chinchulina y el ruiseñor de la China', de la compañía La Canica, que llegará la primera semana de febrero. Después, otro de los montajes que aterrizará en este nuevo espacio teatral será 'La serpillère de Monsieur Mutt', un espectáculo de danza con objetos de la compañía francesa Ma Compagnie. En marzo será el turno de 'Los viajes de Bowa', propuesta circense de la compañía La Gata Japonesa. Será la antesala de 'Alló que ens uneix', teatro de objetos y marionetas que es una producción del propio Escalante con La Matallina.
'Perseverance', de la compañía de danza Marroch; 'Alma', de Labú Teatre; 'Jungla', de la compañía Big Bouncers; y la instalación interactiva de ElPetit 'El cau dels sentits' serán los montajes que se desarrollarán en la nave hasta que finalice la temporada en mayo.
A la espera de que la Diputación active el proceso para construir la sede permanente del Escalante, que se ubicará en un edificio de nueva construcción cercano al Palacio de Congresos y cuya puesta en marcha puede durar entre 45 y 47 meses (tal y como anunció hace meses la corporación provincial), el proyecto teatral sigue recurriendo al amparo de otros escenarios como la Sala Martín i Soler del Palau de les Arts, el teatro Principal, el Teatre El Musical (TEM) o la sala Matilde Salvador de la Nau. De esta forma, el escenario de la calle Barcas acogerá obras como 'Rebel.lió', la producción de Marea Danza junto con Escalante (a finales de octubre); 'Tarzán', de la compañía Mar Mar (finales de febrero); 'Save the temazo', del Colectivo F.R.E.N.È.T.I.C.; 'Tripula', de Farrés Brothers; Y el montaje basado en Romeo y Julieta, 'Última lluna de Mercurio Montesc', de Yapadú Proudcciones/ T.E.M./ Perros Daneses. La Sala Matilde Salvador de la Nau de la Universitat será el escenario de montajes como 'M.A.R.', de Andrea Díaz Reboredo mientras en en la Martín i Soler se programarán 'El hombre que plantaba árboles', de Teatro Gorakada (finales de noviembre); y 'Buh!', de Teatre de L'Abast y La Fam Produccions. Finalmente, el TEM será donde se ubique el teatro de objetos con figuras de Lego de la conocida compañía Agrupación Señor Serrano que lleva por título 'Demèter. Olympus Kids'
Con todo ello, la programación del Escalante se abrirá el próximo 14 de octubre con 'Xafar la gespa', teatro de calle producido también por Escalante en colaboración con la compañía La Negra.
Es más, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobará este viernes la firma de un convenio con la Diputación de Valencia para la gestión conjunta de la programación cultural del enclave del Parque Central. El convenio tendrá vigencia durante un año, prorrogable por otro año más si así lo acuerdan ambas instituciones. Fruto de este acuerdo, el Ayuntamiento autoriza a la corporación provincial a utilizar el espacio escénico de la Nave Demetrio Ribes, que acogerá la programación del Centro de Artes Escénicas Escalante. Por su parte, el Consistorio puede utilizar también las instalaciones de este espacio cultural en las fechas en que no esté comprometida por la programación del Escalante -el acuerdo entra en vigor el 19 de septiembre-.
Además, el Ayuntamiento no repercutirá a la corporación provincial los gastos por la utilización de la nave y el Escalante será responsable del buen uso del edificio y las instalaciones. El convenio contempla también la creación de una comisión de seguimiento con representantes de la Diputación y del servicio de Patrimonio y Recursos Culturales para coordinar todo lo relacionado con el desarrollo de este acuerdo.
La Nave 3 Demetrio Ribes, del Parque Central, en la zona conocida como plaza de las Artes, ha sido recientemente rehabilitada por el Ayuntamiento. Ocupa una superficie útil de 426 metros cuadrados que en su momento albergaron almacenes del ferrocarril. La rehabilitación llevada a cabo ha creado un espacio escénico versátil que permite el desarrollo de actividades culturales diversas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.