![Antiguo cine Xerea de Valencia | La nueva vida del antiguo cine Xerea de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/1449026597-kkvG-R2QewKPnCOYoSiJ5bPN8owI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Antiguo cine Xerea de Valencia | La nueva vida del antiguo cine Xerea de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/1449026597-kkvG-R2QewKPnCOYoSiJ5bPN8owI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya es una realidad. El proyecto de escuela de Artes Escénicas impulsado por Olympia Metropolitana y la escuela de teatro Jana se ha presentado este miércoles. Las instalaciones están ya preparadas para iniciar la actividad formativa, un amplio programa de actividades, en octubre. Y ya ... en 2023, cuando finalicen los trámites que hay que cumplimentar el antiguo cine Xerea recuperará la vida como espacio escénico. El cine dará paso al teatro con propuestas de vanguardia, además de llenar el espacio con iniciativas como exposiciones, presentaciones de libros, residencias artísticas o conferencias.
Nace un Espai Xerea por el que transita el espíritu de la interpretación. Y con ello se reactiva en un emblemático barrio de la ciudad que se revitaliza. Enrique Fayos, empresario teatral al frente del Olympia, el Talía, el Cine D'Or y el Auditori de Catarroja, se ha encargado de dar a conocer el proyecto que ha descrito como una escuela de teatro, pero distinta de las que existen. Responde a otro planteamiento. No es la profesionalización el objetivo que se persigue, sino mostrar a quienes deseen reforzarse en el valor de la «comunicación, la capacidad para hablar en público y para trabajar en equipo», entre otras habilidades que se pueden convertir en capacidades para la vida, conforme ha explicado Enrique Fayos durante la presentación a la que ha asistido la intérprete Gisela, madrina de la iniciativa. En la nueva aventura del Xerea se han embarcado Olympia Metropolitana y la escuela Jana, un centro formativo que según ha explicado el director del mismo ofrece el modelo de enseñanza que este sello lleva desarrollando en España desde hace 11 años y que cuenta con centro en distintas capitales. «Es un método de aprendizaje que ha triunfado», ha señalado. Tal es así que la enseñanza de estos centros «también está reconocida en el extranjero».
La nueva andadura del que fue el embleámico Cine Xerea se ha levantado de la reconstrucción -total- de aquel edificio que fue referente en la ciudad para disfrutar del séptimo arte. El inmueble, propiedad del Patronato Hogar Escuela Sant Bult, se ha sometido a un completo proceso de rehabilitación y a una adaptación a las prestaciones para las que ahora se plantea una nueva etapa. Pero eso sí con la vocación de «cubrir un hueco que hace falta llenar en Valencia».
La iniciativa pone en contacto a dos empresas que se conocen de tiempo fundamentalmente por la relación en torno a los musicales y que esta mañana no han descartado que la relación existente a partir de ahora pueda conducir a producciones musicales conjuntas sobre todo infantiles.
El proyecto de la Escuela de Artes Escénicas Jana-Olympia se asienta en esta construcción que se levanta sobre tres alturas. La planta baja, que hoy es un espacio diáfano a la espera de los últimos trámites que permitan su habilitación para abrir al público, será el espacio para los espectáculos a partir de 2023. De momento servirá como lugar para ensayos.
La segunda planta, que contará con una cafetería, está reservada para uso privativo de la asociación, cuyo presidente, Antonio Bellido, ha asistido esta mañana a la presentación. La tercera planta cuenta con tres aulas grandes y una cuarta pequeña para acoger la escuela de teatro. Como hoy se ha podido ver, ha quedado diseñada como un amplio espacio con generosa entrada de luz natural y un completo sistema de insonorización.
Noticia Relacionada
Las oferta formativa contará con clases dirigidas a público infantil y juvenil, pero también con cursos de oratoria para hablar en público orientado a diferentes perfiles profesionales y jornadas de teatro para personas mayores. Hoy mismo se ha activado la página web y ya es posible la inscripción en los cursos.
Todo el inmueble, diseádo en tonos grises y blancos, se ha vestido cumpliendo con las exigencias que demanda su nueva función artística. Las actuaciones implicarán el acondicionamiento de camerinos, la instalación de butacas y también la instalación de focos de iluminación. Algunos de estos trabajos están todavía pendientes y en manos del arquitecto Carlos Montesinos, técnico que ha desarrollado el proyecto que define la dotación de los medios que requiere una instalación de estas características.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.