Borrar
Pablo Alamá f LP
Pablo Alamá: «En la profesión de actor se sufren muchos rechazos, se te dice muchas veces que no»

Pablo Alamá: «En la profesión de actor se sufren muchos rechazos, se te dice muchas veces que no»

emergentes ·

El joven intérprete valenciano está en el elenco de 'La noche más larga', una serie de Netflix que se encuentra entre las más vistas de la plataforma

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 22 de agosto 2022, 00:32

Cuenta que cuando recibió la llamada de Netflix para participar en la serie 'La noche más larga' no se lo podía creer. Hacía apenas unos días que había hecho la prueba para el proyecto. Pero fue elegido para trabajar junto a Alberto Ammann, Luis Callejo y Bárbara Goenaga y que está entre lo más visto de la plataforma. El joven Pablo Alamá (Valencia, 1991) busca su hueco en el sector audiovisual español. Con una amplia formación interpretativa, el valenciano también se dedica al doblaje y la locución.

–¿Cómo reaccionaste cuando supiste que formabas parte del reparto de 'La noche más larga' de Netflix?

–No supe ni como reaccionar. Me alegré muchísimo cuando me llamó mi representante. Me dijo: «Pablo, siéntate. Te han cogido». Sólo hacía unos días que había hecho la prueba. La verdad es que, tras un casting, siempre intento olvidarme de que lo he hecho. En esta profesión se sufren muchos rechazos, se te dice muchas veces que no.

–¿Cómo fue el rodaje? Supongo que debe imponer trabajar junto a un elenco de grandes actores españoles....

–Al principio estaba muy nervioso. Yo acabo de empezar y llevo pocos años en la profesión. Me sentía súper inseguro. Pero cuando los conocí se me pasó todo. Son gente de la que he aprendido mucho. Tienen muchas tablas y te hacen el trabajo mucho más fácil. Ha sido una gran oportunidad.

–¿Cómo es la grabación de una súper producción así?

–Una montaña rusa en la que había semanas que no me creía que estaba en ese rodaje a vivir muchas emociones. La profesión de actor es complicada. Acceder a proyectos así tiene un factor de suerte. Los que nos dedicamos a esto no podemos controlar ciertas cosas. Hay grandes actores que no trabajan. Por eso, yo agradezco mucho esta oportunidad de estar en una producción tan grande. Puedes pensar que trabajar para Netflix puede ser frío, pero nada más lejos de la realidad. El equipo es el que me ha mantenido en tierra.

–Tú mismo has hablado de las complicaciones de la profesión de actor. Sin embargo, has estado en proyectos de cine como 'Poliamor para principiantes', de Fernando Colomo, o la serie 'Madres'...

–Es que es muy difícil destacar. Sobre todo si eres joven y estás empezando, no te conoce nadie. La clave está en tener la psicología de aguantar los momentos malos, esos en los que no suena el teléfono, no llegan las pruebas o te rechazan. Por eso, yo, paralelamente, me dedico a la locución y el doblaje. Es lo que me permite vivir y no sentir esa precariedad que otros actores han sufrido. Soy relativamente un afortunado. Aunque esta es una profesión de mucha incertidumbre.

–¿Te viste obligado a dejar Valencia para encontrar trabajo en Madrid?

–Yo preferiría vivir en Valencia, donde me gusta más el ritmo de vida, están mi familia y mis amigos... Aunque en Madrid no estoy mal. Llevo siete años aquí y reconozco que hay muchas más oportunidades. En la Comunitat, en la industria audiovisual las condiciones siguen siendo algo peores. Ojalá el audiovisual valenciano se ponga las pilas y haya más trabajo para los profesionales porque en Valencia, en materia cultural, hay un potencial enorme.

Noticia Relacionada

–Entonces no cierras la puerta a trabajar en la Comunitat...

–Hasta me haría mucha ilusión. Las raíces son importantes. Pensar que puedo trabajar en un producción que se lleve a cabo en el lugar en el que he nacido es una maravilla.

–¿Qué proyectos tienes en la agenda?

–Hace un tiempo estrené la obra de teatro 'Manual para follarse a un macho con vagina', que reflexionaba sobre la masculinidad. Hice seis funciones y mi intención es seguir trabajando en ella, en intentar moverla, darle visibilidad e, incluso, llevarla a Valencia. También estoy trabajando para otro montaje teatral que se estrenará la próxima temporada. Y seguiré con la locución y el doblaje.

–O sea, que también tienes dentro el veneno del teatro...

–Sí. Soy muy todoterreno.

AGENDA EMERGENTE

  • CONCIERTO El próximo viernes, a las 23 horas, la joven cantante valenciana Jimena Amarillo actuará en el Jardín Botánico de Valencia (Calle Quart, 80). La artista presentará 'Cómo decirte mi amor', que describe como «pop moñas sin complejos».

  • TEATRO La presente edición de Sagunt a Escena presentará el sábado 27 a las 22.30 horas 'Ladies Football Club' un espectáculo dirigido por Sergio Peris-Mencheta que viaja a 1917 para contar cómo unas mujeres deciden montar un equipo de fútbol.

  • CINE El domingo y el lunes, a las 22.30 horas, en la Filmoteca d'Estiu se proyecta 'Titane', la aclamada cinta de Julia Ducournau.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pablo Alamá: «En la profesión de actor se sufren muchos rechazos, se te dice muchas veces que no»