![El Ayuntamiento de Valencia ya ha comenzado a librarse del Ágora del Diseño.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/38af9bef-756e-441d-9da0-55ef5e938fc4_20230217132857-RZThWVpF0WcspO04eBkm45J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Ha costado pero ya es una realidad. El desmontaje de la estructura pesada del Ágora del Diseño se ha iniciado este viernes. La empresa elegida por el Ayuntamiento de Valencia, El Puerto Carpintería Metálica SL, ha iniciado el desmantelamiento del edificio efímero que fue ... el espacio donde se llevaron a cabo actividades de la Capitalidad Mundial del Diseño 2022 que la capital del Turia ostentó el pasado año.
Tal y como adelantó LAS PROVINCIAS, por un importe de 42.285 euros (IVA incluido), la firma escogida se va a encargar de desmantelar un enclave que, en la actualidad, convive con la jaula que se está instalando en la plaza del Ayuntamiento para albergar las mascletaes.
Se da la circunstancia de que esta convivencia es una de los puntos claves de la pervivencia aún del Ágora en la plaza del 'cap i casal'. A menos de diez días para que se realice el primero de los disparos pirotécnicos del ejercicio fallero, el correspondiente a la Crida que tendrá lugar el próximo 26 de febrero, el espacio sigue en la vía pública.
Más sobre el Ágora de Valencia
Pese a que los operarios municipales comenzaron el desmontaje del Ágora del Diseño el pasado 30 de enero -un mes más tarde de lo previsto, ya que la estructura debía haber desaparecido de la vía pública en diciembre de 2022-, las tareas para desarmar el edificio requieren de una maquinaria especializada para ello. Por esa razón, el Consistorio se vio obligado a buscar a una firma que se encargue de ir desmontando pieza a pieza las barras metálicas que conforman el enclave. Es más, ya se puede ver justo dentro del espacio una grúa azul que ayuda a varios de los operarios de la firma a que lleven a cabo este procedimiento.
Hay piezas del Ágora que ya se han quitado, como por ejemplo las de vareta que coronaban la estructura y que fueron las primeras en desmontarse. Estas se han llevado a la base del Alinghi en la Marina de Valencia, según adelantó este diario. Pero la estructura pesada, por sus características, requería de unos medios que los trabajadores municipales no tenían, por lo que hizo necesario contratar a una empresa.
Noticia Relacionada
Los trabajos de desmontaje, según el contrato que eligió a la empresa El Puerto Carpintería Metálica, deberán durar, como máximo, 14 días. Puede ser que continúen cuando den inicio las primeras mascletaes del calendario fallero por lo que, como señalaba el documento, uno de los requisitos es que si de da esta circunstancia, las tareas deben interrumpirse entre las 13 y las 15.30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.