Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo reconocimiento al Centro de Arte Hortensia Herrero. El espacio cultural de la calle del Mar ha resultado ganador en la primera edición de los Premios de los Lectores +Historia, organizados por la revista 'Historia National Geographic'. Ha obtenido la distinción en la categoría ... Mejor Rehabilitación de Edificio, el Palacio de Valeriola.
El premio, según destacan desde la revista 'National Geographic', es un reconocimiento al empeño en cuidar la cultura y el patrimonio. Tras un proceso de selección realizado por expertos de la publicación, a mediados del mes de agosto se abrió un plazo de votación para las seis categorías escogidas. La categoría de Mejor rehabilitación de edificio histórico premia a un proyecto arquitectónico de recuperación, ampliación o rehabilitación de un edificio histórico. La principal condición era que esa rehabilitación, total o parcial, fuera fiel a sus orígenes tratando de recuperar sus rasgos más significativos.
«Estamos muy contentos de recibir esta noticia. A penas llevamos un año abiertos al público y nos satisface comprobar que, en este caso, los lectores de la revista 'National Geografic Historia' han valorado el enorme esfuerzo que hay detrás de la apertura del Centro de Arte Hortensia Herrero. Es un año de apertura al público, pero más de cinco de trabajos para rehabilitar un edificio que estaba en una situación muy precaria», ha explica Alejandra Silvestre, directora de la Fundación Hortensia Herrero.
Noticia relacionada
Buena parte del mérito es del estudio ERRE Arquitectura, encargado de la dirección de la rehabilitación: «Afrontamos el proyecto inicial con mucha ilusión y sabedores de que era fundamental respetar la esencia del edificio, que contiene parte de la historia de la ciudad de Valencia. El Centro de Arte Hortensia Herrero expone más de 50 obras en sus 17 salas, siendo el propio edificio, visto desde la calle, otra sala más», según Amparo Roig, socia de ERRE Arquitectura.
Javier Molins, director artístico del CAHH, también ha agradecido «a los lectores de la revista por este reconocimiento. La colección de Hortensia Herrero es magnífica, pero el envoltorio que ha construido ERRE Arquitectura es realmente espectacular. Ha conseguido un diálogo del pasado judío, romano e islámico de la ciudad con artistas como Olafur Eliasson, Sean Scully o Anish Kapoor, entre otros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.