En el Centro del Carmen de Valencia la vida sigue, aunque ya no tenga director. El espacio dependiente del Consorcio de Museos ha presentado este jueves -aunque sin realizar ninguna convocatoria de prensa pública- la nueva exposición del espacio ya sin José Luis Pérez Pont ... , quien hasta el pasado martes era el responsable de la institución.
Publicidad
La información que ha facilitado la Vicepresidencia Primera del Consell y Conselleria de Cultura y Deporte, en manos de Vicente Barrera, habla por sí misma. En ella aparece la imagen del artista valenciano Pepe Miralles solo en la sala Dormitorio del Centro del Carmen. Ni rastro del director que el martes fue cesado por «mala praxis e irregularidades» en su gestión, según Cultura.
Noticias relacionadas
Noelia Camacho
Noelia Camacho
Así que la primera muestra sin Pérez Pont en el Centro del Carmen ahonda en, precisamente, esas temáticas sociales que tanto gustaban al ya exdirectora. Se trata de la exposición 'Yo lo vi', en la que se reúne toda la producción de Pepe Miralles y centrada casi en exclusiva en la pandemia del sida, cuyos efectos en España comenzaron a percibirse a mediados de la década de los años 80. «A través de las obras de esta exposición se construye este relato hacia atrás, lo que ellas referencian y citan: etapas, momentos, situaciones, vivencias. En definitiva, momentos que constituyen una memoria del trauma, atendiendo a los impactos y las aperturas que el sida ha provocado en los trayectos vitales de las personas que me han acompañado y ayudado a generar mis trabajos», ha explicado Miralles. Sólo sus palabras y las de la comisaria, María Isabel Tejeda, aparecen en la nota de prensa que ha facilitado Cultura. Ni rastro de las de Pérez Pont, quien siempre solía aportar declaraciones muy extensas sobre la exposición de turno que presentaba el Centro del Carmen.
Con esta retrospectiva, Pepe Miralles relata su propia experiencia de vida. El título elegido, 'Yo lo vi', alude a uno de los grabados más reconocidos de los 'Desastres de la Guerra', de Goya, identificando el lugar del espectador, del protagonista y del productor de imágenes.
Publicidad
Con su mirada, el artista incide en la necesidad de entender que, aunque el sida se perciba hoy como una cuestión superada, es una de las grandes violencias que ha sufrido la comunidad LGTBIQ+ en las últimas décadas.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Pepe Miralles (Xàbia, 1959), es artista visual y doctor en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de Valencia, donde trabaja como profesor en la Facultad de Bellas Artes. Es director del Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades, miembro fundador de 'Proyecto 1 de diciembre' y de Colectivo Local Neutral. Fue miembro del grupo De Reüll entre 1991 y 1998, y dirigió la Cátedra Arte y Enfermedades entre 2013-2016.
Publicidad
Los temas en los que más ha profundizado en su obra son la perspectiva social del VIH y del sida, participando en grupos activistas y en la producción de contenidos culturales y visuales, y la sexualidad en los espacios públicos, documentando tanto el uso de los enclaves de 'cruising', como las biohistorias de quienes los usan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.