Sesión plenria del Consell Valencià de Cultura en una imagen de archivo. J. L. Bort

Primeros contactos para desbloquear la renovación del Consell de Cultura

Los grupos parlamentarios del PP, PSPV y Compromís han iniciado las conversaciones en busca del consenso para las nuevas designaciones

Laura Garcés

Valencia

Martes, 29 de octubre 2024, 00:47

Los contactos para acometer los cambios que aguarda el Consell Valencià de Cultura (CVC) han empezado. Más de un año después de la muerte del profesor Santiago Grisolía con Dolors Pedrós como presidenta interina, y a un mes de que se cumpla el plazo -29 ... de noviembre- para tener que renovar más de una decena de sus consejeros, según ha podido saber LAS PROVINCIAS entre los parlamentarios valencianos «ya hay contactos entre PP, PSPV y Compromís». Vox queda fuera de las conversaciones por decisión propia tras la salida del Consell el pasado verano.

Publicidad

La salida de la formación de Abascal, como ya informó LAS PROVINCIAS, algunos sectores consideraron que allanaba los caminos que pueden conducir a un acuerdo, no sólo en la búsqueda de esa persona de consenso idónea para presidir la institución sino también para alcanzar los apoyos en las Corts a la hora de designar a los nuevos miembros que comporta la renovación estatutaria, la que el 29 de noviembre pone plazo a tener que cambiar a once miembros, además de que también se tienen que ocupar las vacantes por el fallecimiento de un miembro del pleno y por la designación de Marta Alonso como directora general de Patrimonio. La presidenta en funciones, Dolors Pedrós, es una de las afectadas por la renovación estatutaria.

La modificación de los miembros del pleno podría devolver la paz a un órgano que a lo largo de los últimos meses se ha caracterizado por las broncas en cada una de sus sesiones y las acsaciones de politización. Desde julio de 2023 no han cesado los enfrentamientos. Sin embargo en la sesión de ayer, salvo algunas puntualizaciones con respecto al acta de la sesión anterior, no hubo el habitual jaleo de las reuniones. Las diferencias empezaron a notarse tras los comicios de mayo de 2023 que cambiaron la composición parlamentaria sin que ello se tradujera en el pleno del CVC.

Ahora, cuando parece que ya hay contactos entre los grupos parlamentarios con tal de alcanzar los acuerdos que lleven a que dos tercios del parlamento valenciano aprueben las nuevas designaciones, la situación puede emprender nuevo rumbo. No obstante, las fuentes consultadas advierten de que aun cuando se cambien los consejeros a quienes les cumple el plazo, todavía habrá algunos de Ciudadanos y Podemos que sigan porque estatutariamente no se les acaba el periodo para formar parte del pleno del CVC. De hecho, apuntan que, «las conversaciones en busca de los equilibrios no sólo se centran en la primera renovación, la que marca el 29 de noviembre como límite, sino también la siguiente». Esta segunda sería la que ya dejaría fuera a los representantes de Podemos y de Ciudadanos que fueron designados todavía en el periodo del gobierno del Botánico. La decisión para nombrar presidente o presidenta de la institución la adopta el President de la Generalitat, aunque también se busca el consenso.

Publicidad

Aun cuando los plazos se acercan y las tensiones parece que se han relajado, no se espera que antes de finalizar el año nada está decidido. El próximo pleno tiene señalada la fecha el 25 de noviembre. Las opiniones consultadas apuntan en la dirección de que los cambios puedan conocerse a principios de año, una vez resueltos todos los asuntos relativos a la aprobación de los presupuestos. Aseguran algunos que «hay prioridades» y por tanto tal vez al Consell Valencià de Cultura no le quede otra que seguir esperando el cambio hasta 2025.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad