El incombustible e inigualable cantante Raphael vuelve a Valencia. El 14 de septiembre llegará a la Ciudad de las Artes y las Ciencias con su gira 'Victoria', título que responde a la consideración de su vida que en esta entrevista asegura que ha sido «una ... victoria». Cantará temas nuevos y otros seminuevos. Pero en el repertorio no faltarán sus grandes clásicos, auténticos himnos de la historia de la canción. Raphael no se cansa de interpretar las canciones de siempre porque cada día tiene un color distinto. Está dispuesto a seguir adelante: «¿Qué quieres que haga yo en la vida? Me iré el día que Dios quiera».
Publicidad
–¿Por qué el título 'Victoria' para su gira?
–Es el único título que deseaba cuando le dije a Pablo López que quería que me hiciera el disco porque en ese momento era el compositor idóneo. ¿Por qué 'Victoria'? Mi vida ha sido una victoria siempre, en lo personal y en lo profesional. También han sido una victoria mi familia, mi mujer, mis hijos, mi público. Llevo 64 años de profesión y 84 discos: eso es una victoria en toda regla.
Noticia relacionada
–Me imagino que todos se lo preguntan, pero yo también se lo voy a hacer: ¿se retira Raphael?
–No. No.
–¿Radical?
–Qué ocurrencia. ¿Qué quieres que haga yo en la vida? No, has hecho bien en preguntármelo.
–¿Sí? Pensaba: estará cansado de que se lo planteen.
–Así me ahorras tenerlo que decir cuarenta veces más. Tampoco me voy a retirar.Me iré el día que Dios quiera. No por mí, eso no lo podría soportar.
Publicidad
–Esta gira viene a dar continuidad a su carrera. Pero ¿tiene algo especial, alguna peculiaridad que la haga distinta de otras?
–Vamos cumpliendo con las expectativas de lo que quiero llevar al escenario. Y ya estoy preparando otra cosa.Todavía tengo muchas cosas que decir en el escenario y las quiero decir todas y representarlas todas, un concierto mío es casi una representación.Tengo mucho que hacer como para pensar en otra cosa.
–A Valencia ha venido muchas veces, ¿tiene algo de particular el público valenciano que lo diferencia de otros?
–El público de Valencia es muy especial. Al menos conmigo ha sido siempre muy generoso, valiente y, sobre todo, muy constante. Yo también con ellos. No he faltado ni un año de mi carrera, ni uno sin ir a Valencia. Yo no lo entendería, ni ellos tampoco.
Publicidad
–Hablaba de las cifras que acompañan a su trayectoria, 84 discos, 64 años de profesión. Además, cuenta con ochenta discos de platino ...
–Bueno, eso son números, nada más.
–¿Qué se siente ante los números?
–Mucha responsabilidad. Es bueno que a estas alturas del partido de mi vida siga sintiendo esa responsabilidad y que no me dé todo igual.
–Ese dar igual al que hace referencia ¿es quizás lo que afecta a las nuevas generaciones y les frena a seguir?
Publicidad
–No creo que a ellos les dé igual. Lo que sucede es que hacen lo posible para que se entienda así. Tal vez no han sabido tomar el camino debido. Esta profesión es muy difícil y tienes que bailar con la que te gusta, tocar lo que te gusta para disfrutar y hacer disfrutar a la gente. No hay que cantar porque son temas que se llevan o porque se van a llevar. Sí a ti no te gustan: déjalas. No se puede perder el tiempo.
–¿Cómo ve el panorama musical de los jóvenes artistas?
–No sé que estarán haciendo los demás en este momento, pero yo siempre espero que nos den nuevas sorpresas. Creo en la gente joven y cualquier día sale algo interesante. ¿Por qué no?
Publicidad
–¿Cantará en Valencia alguno de sus grandes temas, esos que más que canciones de Raphael son himnos de la historia de la canción en España?
–Claro. Normalmente en uno de mis conciertos la mitad son cosas nuevas o seminuevas y la otra mitad son clásicos.
–¿No se cansa de cantar los clásicos?
–No, cada día tienen un color para mí. Cada día son nuevos. ¿Es qué a tu amor no le dices te quiero nunca porque ya se los has dicho muchas veces? No, hay que decirlo todos los días. Con las canciones pasa lo mismo, cada día descubres aspectos nuevos.
Noticia Patrocinada
Noticia relacionada
–¿Esa manera de afrontar el escenario se llama optimismo?
–Sí. Para salir a un escenario hay que tener ganas, no te pueden empujar. Es una profesión que la tienes que amar, si no dedícate a otra cosa.
–¿Qué ha hecho un artista como Raphael para que tantos le quieran y le quieran tanto?
Publicidad
–A eso no puedo contestar. Yo puedo adivinar algunas cosas. pero en realidad, nadie me ha dicho me gustas por esto o por lo otro. A veces por las críticas que leo de mi trabajo puedo más o menos orientarme.
–¿Y qué pistas ha pillado?
–Eso iba a decir. Noto que me quieren mucho, habría que ser sordo y ciego para no descubrirlo. Y además, con este homenaje de la Selección Española, que cada vez que ganan tocan 'Esta es mi gran noche', es maravilloso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.