Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
El interior de Bombas Gens. IRENE MARSILLA

Puig defiende el rescate de Bombas Gens para «aprovechar la inversión» en el centro y «revalorizarlo»

El jefe del Consell apela a la colaboración público-privada para salvar el espacio de Marxalenes y propone ajustar el proyecto de la Fundació per Amor a l'Art a la política cultural valenciana

Carmen Velasco

Valencia

Martes, 22 de noviembre 2022, 00:53

En Presidencia de la Generalitat no se cuestiona si procede salvar Bombas Gens: el rescate del centro de Marxalenes se da casi por hecho. En la Generalitat, la cuestión radica en cómo hacerlo. ¿Cuál será el engranaje administrativo y artístico que permita rescatar ... el centro cultural de Marxalenes? ¿Cuál será el coste? Son cuestiones que aún no tienen respuesta. Lo que sí está claro es que la Generalitat no va a dejar caer la institución cultural impulsada por la Fundació per Amor a l'Art, presidida por el matrimonio formado por Susana Lloret y José Luis Soler, copropietario de Ubesol.

Publicidad

«La base de la cooperación público-privada es, en general, positiva y en el mundo cultural es por donde se ha de transitar». Así justificó el presidente del Consell, Ximo Puig, el camino a seguir para dar continuidad a Bombas Gens, que abrió sus puertas en julio de 2017. «Se ha de producir un acuerdo entre las dos partes para poder integrar el centro de Marxalenes en la oferta pública», dijo en declaraciones a LAS PROVINCIAS después del acto con motivo de la adquisición de la colección de arte de Lladró en el Palau de la Generalitat.

«No se va a rescatar como tal un espacio privado», matizó el jefe del Consell. Según sus palabras, Bombas Gens es «un espacio que puede tener su cobertura dentro de la política cultural de la Generalitat». «El espacio es muy interesante y su recuperación también. Si hay posibilidad de revalorizarlo y utilizarlo, ¿cuál es el problema? Hay que buscar el encaje», argumentó Puig.

¿Cuál es el coste de la operación para salvar Bombas Gens? «El coste inicial es cero porque la inversión ya está hecha. Hay que aprovechar la inversión realizada», detalló. Para el presidente de la Generalitat, el desafío pasa por dar con «una idea que sustente» el proyecto de Bombas Gens y que «encaje» en la política cultural.

Publicidad

El sector artístico valenciano recela de que se salve un proyecto privado con recursos públicos y son numerosas las asociaciones del sector que piden transparencia a la Generalitat a la hora de abordar este rescate que puede crear un precedente al que, quién sabe, pueda recurrir otra fundación privada sin ánimo de lucro más adelante.

Tampoco faltan quienes cuestionan la pertinencia de que sea el IVAM el que articule la absorción dada la situación actual de la institución de Guillem de Castro: tiene la sala Pinazo cerrada y sin fecha de apertura; el jardín de las esculturas abandonado; la subsede de Ruzafa, que se anunció en 2020, por materializar; el proyecto para abrir al público la azotea sin avances y problemas de plantilla, entre otros asuntos por despejar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad