Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El escritor Rafael Chirbes, fallecido en 2015. efe
Rafael Chirbes | Tavernes de la Valldigna adquiere la casa natal de Rafael Chirbes

Tavernes de la Valldigna adquiere la casa natal de Rafael Chirbes

El Ayuntamiento paga 75.000 euros por la vivienda del escritor, fallecido en 2015, que se convertirá en un centro cultural

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 21 de enero 2022, 18:55

El Ayuntamiento de la localidad valenciana de Tavernes de la Valldigna ha comprado por 75.000 euros la casa donde nació el escritor Rafael Chirbes, fallecido en 2015 y uno de los grandes cronistas de la historia española contemporánea.

El proyecto que impulsa el Consistorio es convertir la vivienda natal del autor y ganador del Premio Nacional de Narrativa en el 2014 (por la novela 'En la orilla') y, en dos ocasiones, del Premio Nacional de la Crítica (por 'Crematorio' en 2007 y también por 'En la orilla' en 2014), en un centro cultural. Es más, bajo el nombre 'La llar de la bona lletra', el espacio servirá para poder divulgar la historia y la obra de Rafael Chirbes, así como también otros dos escritores de Tavernes: José Monleón y Joan Vicent Claro.

Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, la previsión que maneja el Consistorio es presentar el anteproyecto del centro entre los meses de febrero y marzo para que, en unos dos años, la casa natalicia del autor de 'La buena letra' sea un espacio de divulgación literaria.

Es más, la Fundación Rafael Chirbes, la institución que se encarga de velar por el legado del novelista, colaborará con el Ayuntamiento en la creación de este nuevo espacio.

El alcalde del municipio, Sergi González, ha destacado que «para Tavernes es muy importante llevar adelante el centro cultural 'El llar de la bona lletra', para divulgar las obras y la vida de tres grandes escritores del municipio y continuar creciendo a nivel cultural e histórico«. Asimismo, en este viernes, dos de los componentes del Consell Valencià de Cultura, Xavier Aliaga e Irene Ballester han acudido a la localidad a conocer el proyecto. »Estamos muy satisfechos por el espaldarazo del Consell Valencià de Cultura, puesto que nos ayudará a impulsar el proyecto y a trabajar conjuntamente en el futuro», ha afirmado el primer edil.

El legado literario de Rafael Chirbes no se acaba nunca. Es más, en los últimos meses la aparición de sus diarios le ha devuelto a la actualidad. El escritor demostró su talento en novelas, ensayos, crítica literaria, traducciones y reseñas gastronómicas. Anagrama publicó recientemente 'Diarios. A ratos perdidos 1y 2'. Esta especie de memorias, que comprende distintos cuadernos desde el año 1984 hasta el año 2005, perfila un autorretrato lúcido del autor de 'Crematorio' y Premio Nacional de Narrativa, fallecido el 15 de agosto de 2015, desde múltiples prismas: autor, lector, viajero, comensal, etcétera. La vida íntima y la profesional se entrelazan en más de 450 páginas.

Pero en el universo creativo de Rafael Chirbes hay mucha más producción literaria. Libros como 'Los disparos del cazador', 'La larga marcha', 'La caída de Madrid', 'Los viejos amigos' o 'Mimoun', su primera novela, o 'París-Austerlitz' le convirtieron en un autor imprescindible. «Me gusta la literatura de carne, hueso, textil y tierra. De lo que somos, lo que llevamos puesto y tenemos bajo los pies», aseguraba el autor en una de sus últimas entrevistas a LAS PROVINCIAS antes de fallecer hace casi siete años. Él, su memoria y su producción, continúan permanentemente de actualidad. Ahora, además, un centro cultural situado en la vivienda que le vio nacer mantendrá viva su extensa obra y su figura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tavernes de la Valldigna adquiere la casa natal de Rafael Chirbes