Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
La Mutant, uno de los escenarios dependientes del Ayuntamiento de Valencia. LP

Las artes escénicas valencianas cargan contra el Ayuntamiento

Cuatro asociaciones del sector critican «la falta de una actuación firme y con compromiso» de la concejalía de Acción Cultural | Claman contra la decisión que las direcciones de los teatros públicos se saquen a oposición y denuncian que no se han resuelto las ayudas de 2021

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 14 de diciembre 2021, 16:52

«Las últimas decisiones tomadas por la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia y la falta de una actuación firme y con compromiso, pone en peligro la cultura escénica valenciana». Así de contundentes se han mostrado este martes distintas asociaciones del sector teatral en la Comunitat -el Comité Escèniques (Associació de Creadors i Creadores d'Arts Escèniques Valencianes), la Associació Valenciana d'Empreses de Dansa (AVED),la Associació de Professionals del Circ de la Comunitat Valenciana (APCCV) y la Federació d'Espais Teatrals Independents (FETI).

Publicidad

En un duro comunicado han manifestado «su preocupación ante la inacción de la delegación de Acción Cultural del Ayuntamiento, con Maite Ibáñez como máxima responsable». «Las últimas decisiones tomadas alrededor de las futuras nuevas direcciones de los teatros municipales (La Mutant, Teatre El Musical y el espacio todavía para abrir, Bombalino), conjuntamente con otras medidas, ha puesto en alerta a gran parte del sector escénico valenciano», dicen.

A lo que se refieren es al hecho de que los máximos responsables de las programaciones de los espacios municipales sean convocados mediante oposición y «estén sujetos a las mismas condiciones que cualquier otro funcionario». Una decisión que, en palabras de estos profesionales, «supone un paso atrás en la calidad cultural de la ciudad, es contraria a la naturaleza de un teatro y un mecanismo que favorece la endogamia, limitando las posibilidades del espacio escénico y convirtiendo la cultura en una cuestión política».

La concejalía defiende que el sistema de oposición para dirigir los teatros municipales «dotará de estabilidad» a los espacios

Fuentes de la concejalía de Acción Cultural, en manos de Maite Ibáñez, han mostrado este martes su sorpresa ante el comunicado de las cuatro asociaciones de artes escénicas ya que, han asegurado a LAS PROVINCIAS, se reunieron con algunas de estas entidades «hace poco tiempo». Desde este departamento han afirmado que las ayudas a los profesionales del sector sí se han resuelto -también hace pocos días- y han defendido que la elección de los coordinadores de los espacios municipales mediante oposición «va a dotar de estabilidad» a estos espacios. Han aseverado que esta fórmula cumple con el Código de Buenas Prácticas, es «positiva» y permite el acceso de todos los profesionales que quieran concurrir al proceso. «No es sólo para funcionarios sino para todos aquellos que creen que cumplen los requisitos», han dicho de un procedimiento del que, en la actualidad, se están redactando las bases de la convocatoria.

En lo que se refiere al hecho de la inestabilidad que sufren, según las asociaciones, las compañías con las que la anterior coordinadora de La Mutant, Marta Banyuls, había contado para la programación de la temporada de 2022, han reiterado que esos montajes no estaban firmados ni aprobados y sólo «apalabrados» ya que Banyuls estaba trabajando en la oferta del escenario de Las Naves. Desde la Concejalía de Acción Cultural han insistido en que el área de Maite Ibáñez «siempre está dispuesta a reunirse con el sector» y a dialogar.

Aseveran que, «a pesar de que desde Acción Cultural plantean la posibilidad de dotar a estas futuras direcciones artísticas de un comité de expertos asesores», las competencias y las decisiones finales en cuanto a programación escénica, «dependerán de los futuros jefes de los teatros municipales». «Esta decisión es de carácter político y trata de optar por una transparencia excesiva que, al contrario de sus intenciones, ahoga al sector escénico y limita la libertad cultural de los ciudadanos», reiteran las asociaciones, que denuncian que las administraciones públicas que optan por este tipo de dirección con una única persona al frente y por un periodo temporal indeterminado, «como igualmente se está haciendo con la futura dirección del Teatro Escalante de la Diputación de Valencia, se acerca más a líneas políticas más conservadoras y pose en tela de juicio la diversidad cultural a la cual la ciudadanía tiene derecho». «No es la primera vez que un espacio público de artes escénicas se enfrenta a esta situación de una dirección única e ilimitada, y volver a ella condiciona la realidad escénica, supeditándola a una debilidad alejada de la calidad, de la diversidad y de la incidencia social necesarias para las artes escénicas», lamentan .

Por ello, instan a las administraciones públicas a optar por otras fórmulas jurídicas «que permiten la libertad de movimiento necesaria para la cultura, como podrían ser las fundaciones».

La Mutant «huérfana» de director

Sin embargo, también ponen sobre la mesa la problemática que atraviesa en estos momentos La Mutant, el escenario de las Naves. «Se encuentra ahora mismo sin ninguna persona al frente desde que la anterior directora, Marta Banyuls, anunció su marcha el pasado mas de septiembre, el teatro municipal se encuentra huérfano de alguien que asuma su trayectoria». Afirman que, a pesar de que Juanma Artigot, actual director del Teatre El Musical está asumiendo parte de esta tarea, que no le corresponde, las dificultades a las cuales se enfrentan las compañías y creadores de artes escénicas programadas son cada vez más incomprensibles«. Y denuncian: »muchas de ellas, comprometidas para formar parte de la parrilla escénica de 2022 por la anterior directora se encuentran a estas alturas sin ninguna confirmación de su programación, poniendo en peligro parte de su supervivencia económica y la de los equipos artísticos y técnicos implicados«.

Publicidad

Las entidades lamentan que, tras la marcha de Marta Banyuls de La Mutant, el director del Teatre El Musical « está asumiendo» la programación del escenario de Las Naves

En lo que se refiere a la situación de las compañías, revelan que «el servicio técnico de ambos teatros municipales, a estas alturas no adjudicado a ninguna entidad, pero encargado siempre a la misma empresa, es ahora mismo asumido por los creadores programados, que tienen que avanzar el coste económico». «A pesar de que el importe correspondiente se suma al caché de la compañía programada y, por lo tanto, asumido posteriormente por el Ayuntamiento, muchas de estas compañías se enteran de esta particular forma de pagar el servicio técnico del teatro solo unos días antes de presentar la factura». E insisten: «La falta de acción de la administración pública recae, una vez más, en las estructuras más frágiles».

Resolución de las ayudas

«A todo esto, sumamos que hoy en día todavía no se han resuelto todas las ayudas a las artes escénicas de la Delegación de Acción Cultural, que cubren las actividades ejecutadas durante el año 2021. Este hecho aboca a muchas compañías y creadores a renunciar a sus proyectos».

Publicidad

«La suma de todas estas situaciones supone la falta de una acción cultural comprometida con la realidad escénica de la comunidad y con su ciudadanía», han concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad