El arte discurre por caminos casi inescrutables. ¿Quién diría que se puede relacionar al genial pintor valenciano del Renacimiento Joan de Joanes con el padre de la Renaixença valenciana y fundador de LAS PROVINCIAS, Teodoro Llorente? Y si, además, en esta especie de misterio ... se añade una obra de arte quemada, un hijo que sigue los pasos de su progenitor y una genial pintura que es identificada y que ahora ve la luz como si de un puzle en el que todas sus piezas encajan se tratara.
Publicidad
Así es esta historia, contada por el que fuera conservador del Museo de Bellas Artes de Valencia, José Gómez Frechina. La primera pista que aporta el experto y que muchos podrían desconocer es que el poeta y director de este diario fue un extraordinario coleccionista de arte. «Poco o nada ha trascendido esta faceta de Llorente», señala el exconservador del San Pío V a LAS PROVINCIAS. Llorente (Valencia, 7 de enero de 1836-Valencia, 2 de julio de 1911), además, atesoraba piezas de pintores de la Comunitat. Un hecho que, ahora, ha logrado que el propio Gómez Frechina haya identificado en una colección particular valenciana una 'Sagrada Familia con Santa Isabel y San Juanito' que perteneció a Teodoro Llorente. «Esta pintura inédita sigue puntualmente la obra de arte del mismo tema de Joan Macip, más conocido como Joan de Joanes, que se quemó en la catedral de Valencia con el incendio del año 1936», relata el historiador.
He aquí la segunda pieza del rompecabezas. Gómez Frechina no sólo enlaza a Llorente con Joan de Joanes sino que, además, da más información no sólo sobre una pintura, sino sobre dos. Porque la obra del fundador de LAS PROVINCIAS, pertenecía, en realidad a otro genio del arte: Vicente Macip Comes, hijo del propio Joan Macip y que a su muerte en 1579 supo continuar los postulados artísticos de su padre.
«Esta obra de la 'Sagrada Familia con Santa Isabel y San Juanito' hay que adscribirla por razones estilísticas a Vicente Macip Comes. Heredero del taller paterno, el artista replicó en ocasiones pinturass de Joan de Joanes, como en esta obra que atesoró Teodoro Llorente y que ahora se ha convertido en un referente testimonial de excepción de la obra maestra perdida de Joanes en la Catedral de Valencia», explica el estudioso.
Publicidad
Tanto es así que, para llegar a esta conclusión, Gómez Frechina asegura que «Vicente Macip Comes (c. 1555-1623) sigue rigurosamente los rasgos de la figura de San José en la que su padre Joan de Joanes se inspiró en los modelos del pintor Sebastiano del Piombo que conoció en Valencia gracias al embajador don Jerónimo Vich i Valterra que se trajo varias obras suyas a Valencia desde Roma».
Noticia relacionada
Pero además, su análisis de la obra de Macip también arroja luz sobre la pintura que le precedió, la de Joan de Joanes, y que ardió en el incendio de la Catedral de Valencia en el 36. Tercera pieza que encaja. «Esta obra fue donada a la Seo valenciana por el canónigo José Matrés y era una de las obras maestras pintadas por Joan de Joanes anterior a 1550. El estudioso Ponz, en el siglo XVIII, se refirió a ella con elogio y señalando su vinculación con la pintura de Rafael Sanzio de 'Nuestra Señora del Pez'. La relación rafaelesca seguramente por vía del grabado queda de manifiesto en esta obra al compararla también con la 'Virgen de la Rosa'», pone de relieve el experto.
Publicidad
Con este descubrimiento, Gómez Frechina -quien en la actualidad comisaría una exposición en Salamanca que reúne más de un centenar de tablas inéditas, pertenecientes a coleccionistas privados, de artistas como Joan de Joanes, Vicente Macip, Joan Reixach, Gonçal Peris o el Maestro de Perea, entre otros- devuelve a la luz a la 'Sagrada Familia con Santa Isabel y San Juanito' de Macip, que bien podría decirse que es de Joan de Joanes, porque padre e hijo bebieron de la tradición pictórica renacentista, ajenos a modas, herederos también de Vicente Macip, progenitor de Joan de Joanes, abuelo de Macip Comes y responsable de una saga de artistas valencianos que huyó de modas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.