Imagen de la pasada edición del FIB de Benicàssim. TXEMA RODRÍGUEZ

Tres festivales de música valencianos, denunciados por los consumidores

La OCU critica las malas prácticas llevadas a cabo en el FIB, el Zevra y el Pirata Beach de Gandia y los abusos cometidos en una decena de grandes certámenes al aire libre españoles que afectan a un millón de asistentes

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 23 de agosto 2024, 11:20

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de denunciar ante las autoridades autonómicas de consumo las malas prácticas observadas en tres conocidos festivales de música al aire libre: el Dreambeach, de Almería, el Visor Fest, de Murcia y el certamen valenciano Pirata Beach Fest ... , que se celebra en la localidad de Gandia. Estas denuncias se suman a otras siete ya presentadas, que también apuntan a dos citas multitunidarias en la Comunitat: el FIB de Benicàssim y el Zevra de Cullera. En total, tres festivales de la región que han sido puestos en la diana por la OCU y a los que hay que añadir el Monegros Desert Festival (Fraga), el Puro Latino (Puerto de Santa María, Sevilla, Arganda, Torremolinos y Almería), el Sonórica (Castro Urdiales), el Bilbao BBK Live y el Fortaleza Sound (Lorca). En su conjunto, señala la organización en un comunicado, los abusos detectados afectan a más de un millón de asistentes a estos eventos.

Publicidad

La OCU lamenta que se reiteren las infracciones en los festivales que ahora son objeto de denuncia. Entre ellas, la entidad denuncia «el cobro de una comisión de entre dos y tres euros para poder recuperar el saldo que quedara en la tarjeta 'cashless', un medio de pago obligatorio que limita además el derecho de los asistentes a usar el efectivo». Es más, según la OCU, «a veces se impone un plazo de unos pocos días para reclamar la devolución, superado el cual se pierde el dinero y permite un enriquecimiento injusto del promotor, como ocurre en el Dreambeach y en el Pirata Beach», dice tras señalar al festival que se celebra en Gandia.

Para los consumidores, «otra práctica común es prohibir entrar con alimentos y bebidas, que, si bien se contempla en la normativa de varias autonomías, OCU considera que es abusiva, por cuanto la actividad principal del festival es artística y musical, no alimentaria», revelan antes de citar al murciano Visor Fest como el evento en el que se ha detectado esta prohibición.

Asimismo, para la Organización de Consumidores y Usuarios «también es abusivo el cobro por los vasos reutilizables, sin posibilidad de reembolso, como parece que sucede en el Dreambeach y en el Visor Fest». «Debe haber suficientes puntos de agua potable gratuita; lo contrario puede causar problemas de hidratación y supone un peligroso riesgo de aglomeraciones», recuerda la OCU.

Publicidad

Por todo ello, la asociación «urge a las autoridades de consumo de las comunidades autónomas donde se han detectado estos abusos para que determinen el carácter contrario a la normativa de protección de los consumidores, impongan las sanciones establecidas y obliguen a la empresa a devolver los cargos indebidamente cobrados». «Aunque lo ideal sería que el Ministerio de Consumo desarrollara una normativa homogénea sobre los derechos de los asistentes a este tipo de eventos, estableciendo a su vez compensaciones automáticas en caso de malas prácticas. Y es que hoy por hoy, salvo en el caso de Asturias, la legislación autonómica es permisiva y generalmente favorable a los intereses de los promotores de los festivales de música al aire libre», añaden los responsables de la entidad.

En esta línea, la OCU «anima a los afectados a solicitar la hoja de reclamaciones; si el establecimiento no dispusiera de ella, debe llamar a la policía local para que se persone«. La organización también recuerda que algunas de estas acciones, como la suspensión de un festival o los cambios de última hora en el cartel de grupos podrían implicar, además del reembolso del dinero, una reclamación por daños y perjuicios derivados de los gastos asociados que hubiera supuesto el traslado (por ejemplo, por el transporte y el alojamiento).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad