Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Diego Luna encarna a Cassian Andor. Disney+

Ya hay fecha de estreno para la ficción de 'Star Wars' más valenciana

Dos años después del rodaje en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la segunda temporada de la serie 'Andor' verá la luz en Disney+

Carmen Velasco

Valencia

Sábado, 23 de noviembre 2024, 01:00

Los fans de Star Wars aguardan noticias de 'Andor', cuya segunda temporada se rodó en Valencia en marzo de 2023. . El secretismo del rodaje se ha trasladado a la estrategia de promoción de la ficción. Se sabe a cuenta gotas cómo será la ficción. Las ... primeras imágenes de la serie, como avanzó LAS PROVINCIAS, se dieron a conocer en agosto de 2024. ¿El estreno para cuándo? Ya tiene fecha.

Publicidad

La plataforma +Disney ha avanzado el calendario de estrenos para 2025 y la segunda entrega de 'Andor' figura entre las ficciones que verán la luz el próximo año. Disney optó por una filmación blindada en Valencia y ahora dosifica los detalles. La ficcion de 'Star Wars' llegará a las pantallas dos años después de su filmación en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El hecho de que la capital del Turia fuera elegida como ciudad 'Star Wars' supone participar del imaginario colectivo de una de las sagas de cine más populares.

Los fans de 'Star Wars' y los seguidores del cine de ciencia ficción siguen con detenimiento cualquier movimiento de la producción, están atentos a todo tipo de comentario en redes sociales y devoran las noticias de 'Andor' de los medios de comunicación. Y ya saben la fecha de estreno: 'Andor' se emitirá a partir del 23 de abril de 2025. El último número de la revista 'Empire' tiene un detallado reportaje sobre la serie donde hablan parte del elenco y el equipo técnico.

¿De qué va 'Andor'? Explora una nueva perspectiva de la galaxia de Star Wars, centrándose en el trayecto de Cassian Andor mientras descubre cómo marcar la diferencia. La serie cuenta cómo nació la Rebelión en contra del Imperio, y cómo las personas y los planetas se involucraron. Es una era llena de peligro, decepción e intriga donde Cassian emprenderá un camino que lo convertirá en un héroe rebelde, según una nota de Disney.

Publicidad

El rodaje, que comenzó el 20 de marzo de 2023, revolucionó la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Desde Valencia Film Office calcularon un impacto económico entre los 16 y 20 millones del rodaje de 'Andor' en Valencia. ¿Tanto? Los profesionales de la productora inglesa, los intérpretes y el equipo técnico y artístico se han hospedado en ocho hoteles diferentes. Fue difícil captar a los actores, ya sea Diego Luna (Cassian Andor) y Genevieve O'Reilly (Mon Mothma), fuera del set de rodaje. La presencia del actor mexicano en Valencia quedó patente en las redes sociales, cuando el restaurante Ca Pepico de Meliana compartió unas instantáneas con el intérprete de 'Y tu mamá también'.

Se alquilaron vehículos (furgonetas, tráilers y camiones de alto tonelaje) para el transporte y traslado de escenario. Además de los 700 figurantes que participaron en el macrocásting de 'Star Wars' en Valencia, se contrató a otros extras hasta llegar a los 1.500. Tres semanas de rodaje, de Fallas a Semana Santa de 2023, requirieron el uso de lavanderías para el vestuario.

Publicidad

La factura millonaria incluyó el alquiler y cierre de los edificios de la Ciudad de la Artes y la Ciencias. Les Arts, el Museo Príncipe Felipe y l'Hemisfèric son los edificios de Calatrava donde se rodaron escenas para la segunda temporada de 'Andor'. La grabación de unas imágenes donde pudo verse como Diego Luna y Genevieve O'Reilly recorren una terraza lateral del edificio diseñado por Santiago Calatrava mientras dialogan sugieren todo tipo de interpretaciones. En un momento dado, los protagonistas de la escena se detienen, parecen discutir para, acto seguido, salir corriendo. ¿Puede ser la huida hacia Chandrila? Algunos fans de 'Andor' apuntan hacia esa dirección, pero todo son conjeturas sobre una trama que ha atrapado a miles de espectadores.

'La guerra de las galaxias' es una de las sagas más populares de la historia del cine. La lucha del mal contra el bien atrapó al público familiar desde el principio, es decir, desde los años 80. El cine de aventuras tenía (y tiene) gran tirón. Tras la trilogía original ('Una nueva esperanza', 'El imperio contraataca' y 'El retorno del Jedi') llegaron la trilogía de las precuelas ('La amenaza fantasma', 'El ataque de los clones' y 'La venganza de los Sith') y la trilogía de las secuelas ('El despertar de la Fuerza', 'Los últimos Jedi' y 'El ascenso de Skywalker'). Admitámoslo, no es difícil perderse entre el universo galáctico. A estos títulos hay que añadir la antología ('Rogue One: una historia de Star Wars' y 'Han Solo: una historia de Star Wars') y las producciones televisivas ('The mandalorian', 'El Libro de Boba Fett', 'Obi-Wan Kenobi', 'The Acolyte', entre otras). Lo dicho: no es difícil perderse en la galaxia lejana incluso para los fans. De lo que no hay duda es que la segunda temporada de 'Andor' es la ficción de 'Star Wars' más valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad