Borrar
Urgente Una avería de tensión provoca cortes y retrasos en la circulación de Cercanías de Valencia
Carmen Ordóñez y su hijo Francisco, el día de la muerte de Luis Miguel Dominguín (1996). EFE/RAFAEL DIAZ
La maldición de Carmen Ordóñez: ¿a qué edad y cómo murió?

La maldición de Carmen Ordóñez: ¿a qué edad y cómo murió?

Su nombre está ligado a una de las sagas más conocidas de nuestro país, los Ordóñez Dominguín

AT

Miércoles, 17 de julio 2024

Carmen Ordóñez, como predijo en tantas ocasiones, no llegó a los 50. Fallecío el 23 de julio de 2004 repentinamente. Fue la empleada de hogar quien la encontró en la bañera. Tenía 49 años. Sus hijos, Francisco, Cayetano y Julián, no quisieron hacer públicos los resultados de la autopsia. Una muerte inesperada que conmocionó a la sociedad de la época y que recuerda para las cámaras de 'Lazos de sangre' Cayetano Martínez de Irujo. A Carmina se le rompió el corazón. Su padre, Antonio Ordóñez, había fallecido cinco años antes. Su hermana Belén la sobreviviría ocho años.

'Lazos de sangre' ha indagado este miércoles en 'La maldición de los Ordoñez'. ¿Por qué pensaba Carmen Ordóñez que sobre su familia recaía una maldición? Es una de las preguntas de las que parte este documental cuando se cumplen 20 años de su muerte. El programa recuerda la historia de una mujer que hechizaba con su mirada, una mujer que no dejó de acaparar titulares y que «vivió su vida a tope buscando la felicidad y el amor», como recuerda su prima, Paola Dominguín.

Su nombre está ligado a una de las sagas más conocidas de nuestro país, los Ordóñez Dominguín. Hija de Antonio Ordóñez y de Carmen Dominguín y sobrina de Luis Miguel Dominguín, su infancia transcurrió entre algodones, protegida y siempre al lado de su inseparable hermana Belén, de su primo Miguel Bosé y de amigos de su padre como Orson Wells o Ernest Hemingway.

Carmen, Carmuca en familia o Carmina en los medios, hizo suyas expresiones que permanecen en la memoria colectiva como «estoy divinamente» o «a mi plin, soy Ordóñez Dominguín».

El documental repasa los momentos más felices de una vida repleta de glamour y de excesos. Desde su boda a los 17 años con el torero Francisco Rivera Paquirri, «su gran amor», a su etapa marbellí o su época dorada en Marruecos al lado de su segundo marido, Julián Contreras.

Los recuerdos de su íntima amiga, Charo Vega, hablan de esas heridas que dejaron en ella cicatrices imborrables, como la prematura muerte de su madre, víctima de un cáncer a los 54 años: «Es el palo más grande que me ha dado la vida».

«Probablemente mi madre era insalvable, médicamente era insalvable», afirma Julián Contreras Junior.

En el debate posterior, moderado por Jordi González, las periodistas Inmaculada Casal, Chelo García Cortés, Valeria Vegas, Martín Bianchi, María Eugenia Yagüe y Nacho Montes han recordado esos últimos momentos en los que afirmaba sentirse sola y defraudada por amigos y familiares.

No faltan sus famosos golpes de melena, sus momentos más divertidos en el Rocío, su amistad con Lolita y ese desparpajo con el que se declaraba machista, patriota y muy conservadora.

'Lazos de sangre' se ha emitido este miércoles en La 1 de RTVE y está disponible en la plataforma RTVEplay.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La maldición de Carmen Ordóñez: ¿a qué edad y cómo murió?