Maribel Vilaplana, como portavoz del Levante. IRENE MARSILLA

Maribel Vilaplana, un referente en comunicación de impacto

Descartó su entrada en À Punt, imparte clases, asesora a empresarios, conduce eventos y ha aterrizado en el Levante UD: «Enseño técnicas para que la gente no sólo sea buena, sino que lo parezca»

Sábado, 25 de noviembre 2023, 22:48

Después de 16 años en Canal 9, Maribel Vilaplana (Muro del Alcoy, 1975) tuvo una amarga sensación cuando abandonó los estudios de Burjassot aquel 29 de noviembre: «Mucho vértigo». Sabía que debía reinventarse en el mercado laboral. «En el supermercado en el que yo compraba, ... pregunté porque hacían falta reponedores. Sin haber dado el currículum ni nada todavía, pregunté si había posibilidades. Ahí tuve otro golpe de realidad. Me dijeron: 'No tienes posibilidades porque te vas a ir, porque todos sabemos que es un trabajo que para ti será momentáneo hasta que encuentres algo mejor'. Yo estaba dispuesta a trabajar en el supermercado y donde hiciera falta. Tenía que sacar una familia adelante», recuerda la periodista valenciana.

Publicidad

Eso sí, ya había dado algunos pasos que acabarían convirtiéndose en el germen de su futuro profesional: «Antes de que se cerrara la tele ya empecé a trabajar como asesora en comunicación de algunos empresarios para los que había hecho eventos».

Fue una experiencia a la que se aferró: «Me enfoqué a tope con lo que sigo haciendo, con enseñar lo que ya sabía hacer. Llamé a puertas, pedí oportunidades. Fui a una escuela de negocios en Cámara Valencia y pedí al responsable una oportunidad. Falló un profesor, no encontraron sustituto y me lo dijeron».

La apuesta dio sus frutos: «Los resultados eran buenos. En las escuelas de negocios los profesores no valoramos a los alumnos, sino que los alumnos nos valoran a nosotros. Si tu no tienes una nota muy alta después de una clase, ya no tienes más oportunidades. Le puse mucho empeño. De una clase me salía otra. Hoy en día es el 70 por ciento de a lo que me dedico. Trabajo en muchas escuelas de negocios, para muchas empresas, para muchos empresarios, y lo hago a nivel nacional». Vilaplana es profesora de comunicación de impacto: «Enseño técnicas para que la gente no sólo sea buena, sino que lo parezca. Hago crecer a personas, personas que no creen que no son capaces de proyectar lo que saben y lo que son. Eso se lo debo a la tele. He tenido la suerte de rehacerme». Al mismo tiempo, conduce numerosos eventos.

Publicidad

Noticia relacionada

Y desde el paso mes de septiembre, tiene otro frente abierto. Ha aterrizado en el mundo del fútbol como consejera de comunicación y relaciones institucionales del Levante UD. También asume el rol de portavoz del club: «En la vida me lo hubiera imaginado. Una de las personas para las que yo trabajo asesorando es José Danvila. Lo conozco en un entorno empresarial. Un día me cuenta que va a rescatar al club y que quiere que yo esté en el nuevo consejo. Me dice que quiere que lo que yo he hecho con su empresa y con él lo traslade al mundo del fútbol. No tengo ninguna retribución económica, pero esta experiencia suma por millones de sitios. Está siendo una experiencia increíble y muy emocionante. Mi vida es un encaje de bolillos».

Maribel Vilaplana, quien ejerció como presentadora y redactora en diferentes informativos y programas de Canal 9, recuerda su etapa final en la televisión pública valenciana: «Cuando llega la nueva dirección quiere hacer una limpieza de caras. Me castigaron de alguna manera a hacer retransmisiones de lo que fuera. Pero soy una entusiasta del trabajo y me encantó, no supuso nada volver a la calle con el micrófono y hacer retransmisiones de cualquier cosa».

Publicidad

En 2018, cuando À Punt llegó a las pantallas, Vilaplana descartó su regreso: «Me lo han propuesto en varias ocasiones. Llevaba muchos años trabajando, tenía plaza de oposición y tuve una puntuación muy alta cuando reabren. Me llaman en la primera remesa. Me llaman un viernes para incorporarme ya el lunes y con un período de prueba de seis meses y exclusividad. Llevaba cuatro años batallando para sacar mi propia empresa y ya me iba muy bien y disfrutaba. Pensé que arriesgaba demasiado. Me encanta la tele pero el ego lo tengo más que cubierto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad