La cobertura de la Dana ha alcanzado a Ruben Gisbert, Broncano y Ana Rosa. LP

La televisión se embarra: la dana alcanza a Broncano, Ana Rosa o Iker Jiménez

Valencia se ha convertido en un gran plató y ha centrado todas las miradas tras la catástrofe ocurrida hace dos semanas en l'Horta Sud

Martes, 12 de noviembre 2024, 00:17

Los meteorólogos advertían de chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes. Hace dos semanas las televisiones nacionales se ocupaban de la dana únicamente en las franjas dedicadas al tiempo. No imaginaban que el asunto saltaría a las secciones de sucesos. Los magacines y los informativos auguraban probabilidad de precipitaciones intensas en distintos puntos de España y en especial en la Comunitat Valenciana, pero no con la fuerza con la que se manifestaron. Cuando por la noche las tormentas comenzaron a azotar a algunas localidades de la provincia de Valencia las cadenas de ámbito estatal apenas reaccionaron y únicamente interrumpieron su programación con pequeños avances sobre lo que estaba sucediendo -la autonómica À Punt sí dedicó un especial-. Solo 'Código 10' en Cuatro y 'La noche en 24 horas' variaron su escaleta para dar cuenta como pudieron de la riada y de sus catastróficas consecuencias.

Publicidad

Todo cambió al día siguiente. Conscientes de la tragedia en localidades como Chiva, Paiporta, Catarroja o Alfafar las teles desviaron su atención hacia lo que estaba ocurriendo en la comarca de l'Horta Sud. Las principales estrellas de las emisoras se desplazaron a la zona y las parrillas centraron gran parte de su contenido en los fatales acontecimientos. Valencia se convirtió desde entonces en un enorme plató, en el que camparon reporteros, cámaras y algún influencer en busca de un minuto de gloria. La cobertura mediática en estos quince días ha embarrado la pantalla y ha provocado imágenes inéditas y no pocas polémicas.

  1. 1

    Campamento de estrellas: de Matías Prats a Ana Rosa

Ana Rosa, Franganilllo, Marta Carazo, Adela González y Susanna Griso en Valencia. LP

Con botas de agua y chubasquero se presentó Ana Rosa en Utiel para contar de primera mano lo que estaba ocurriendo en las localidades más afectadas. «¡Esto es apocalíptico!», resumió lacónica ante la audiencia de 'TardeAR'. No fue el único rostro conocido que se trasladó hasta el epicentro de la noticia. Llegaron antes los equipos de TVE, Telecinco, Antena 3 o La Sexta que el propio ejército. Susanna Griso, Matías Prats, Adela González, Carlos Franganillo o Ana Pastor desembarcaron en la zona cero sin fregonas ni palas pero con el ánimo de trasladar al resto de España lo que sucedía aquí. Los especiales se multiplicaron en la tele y provocaron incluso la retirada puntual de formatos de éxito como 'El Hormiguero' y 'La revuelta'.

  1. 2

    María Casado no se corta: «es un puto infierno»

María Casado en Telecinco. LP

De todos los directos que hemos visto estos días desde Valencia quizá el más contundente ha sido el de María Casado que no se cortó y desde Catarroja afirmó que aquello era «un puto infierno». El último fichaje de Informativos Telecinco no escatimó a la hora de describir lo que estaba viendo a su alrededor: «La realidad, y me van a permitir que sea tan franca, han vivido un puto horror, un puto infierno, todas estas familias aquí. Aquí hay familias que han estado dos y tres días sin agua y sin comida«. Expresó los que muchos pensaban y no se atrevían a verbalizar.

  1. 3

    Podría ser Valencia, pero era Zaragoza

Ana Terradillos, desde Utiel. LP

El programa que presenta Ana Terradillos por las mañanas ofreció en su emisión del 31 de octubre un vídeo en el que se podía ver a varias personas encima de sus vehículos mientras la furia del agua los arrastraba. Nada que no sucediese en algunos de los municipios valencianos en la madrugada del martes al miércoles. Hasta ahí todo bien, pero había algo que no cuadraba. Esas imágenes no correspondían a esta riada sino a otra que tuvo lugar en Zaragoza en 2023. ¿Quién se percató del error? Lo curioso es que fue detectado y denunciado dentro de la misma cadena. Ángeles Blanco alertó de los bulos que circulaban alrededor de la tragedia. Sus palabras eran ilustradas con, nada más y nada menos, el vídeo emitido en el matinal de Telecinco.

Publicidad

  1. 4

    Iker Jiménez siembra bulos y recoge tempestades

Iker Jiménez, en 'Horizonte'. LP

De dar pábulo a otros bulos también se ha acusado a varios comunicadores. Quizá el más señalado haya sido Iker Jiménez, que fue uno de los primeros que se hizo eco de uno en el que se especulaba sobre los muchos fallecidos que se podían encontrar en el aparcamiento del centro comercial Bonaire. Es cierto que el comunicador se refirió a esta posibilidad sin contrastarlo, pero no lo hizo desde ninguno de sus espacios en Mediaset, 'Horizonte' ni 'Cuarto milenio', sino a través de sus redes sociales. Más tarde, eso sí, pidió perdón desde el plató de Cuatro. También le tocó disculparse por el comportamiento de uno de sus colaboradores, Rubén Gisbert, que fue captado por una cámara mientras manchaba sus pantalones con barro para aparecer más sucio en su conexión con el programa. «Me tuvieron que agarrar porque quería matarlo», llegó a afirmar Jiménez.

  1. 5

    La Sexta da la batalla

Programa especial de Ana Pastor por la dana. LP

Muchas de las críticas a Iker Jiménez han llegado precisamente de su principal competencia, La Sexta. Los programas de la cadena verde han atacado frontalmente a la estrella de Mediaset por dar cobijo en su mesa a voces poco fiables. «Hay personas que se consideran a sí mismos periodistas y que, después de años buscando ovnis, quizá deberían empezar a buscar otras cosas que tampoco existen. Como su rigor y su honestidad», criticó el Gran Wyoming desde 'El intermedio'. Ana Pastor, en una entrevista en 'Vertele', también se refería a Jiménez: «Pesará sobre su conciencia haber dado voz durante mucho tiempo a ciertos personajes muy peligrosos». La periodista de 'El objetivo' no ha dudado en señalar a quienes, en medio del drama, propagaban noticias alarmistas, como el youtuber TheGreff. «Tienen una responsabilidad grandísima, nuestros hijos os ven», le espetó enfadada.

Publicidad

  1. 6

    El cámara que insultó a un vecino de Paiporta

Marta Carazo, en el Telediario. LP

Otro bulo que ha corrido por las redes sociales con profesionales de la televisión como protagonistas es el que se refiere a lo que supuestamente hizo un cámara de TVE. En un vídeo difundido por diferentes perfiles se podía ver a un cámara insultando a un vecino de Paiporta y se señalaba que este trabajaba en la cadena pública. No era así. Pero en redes todo vale. El tuit fue tan viral que la propia corporación tuvo que salir a desmentirlo. «Los distintos servicios que se encargan de la captación de imágenes para informativos o para programas han informado a Verifica RTVE de que esta persona no forma parte de la plantilla de TVE y tampoco forma parte de los equipos contratados ocasionalmente para la cobertura de la tragedia de la DANA en Valencia», declararon.

  1. 7

    La vida paralela de 'Gran Hermano'

Los concursantes de 'Gran Hermano'. LP

¿Hay alguien en España que no se haya enterado de lo que ha pasado en estas dos semanas en Valencia? Sí, los concursantes de 'Gran Hermano', que permanecen en su realidad paralela en la casa de Guadalix de la Sierra. La dirección del programa decidió, no obstante, que no podían permanecer ajenos a un acontecimiento con esta repercusión y les mostró, en una de las galas semanales, imágenes de la tragedia varios días después de que sucediese. El propio Jorge Javier Vázque se quebró mientras narraba lo acontecido.

Publicidad

  1. 8

    Los presentadores se emocionan

Nuria Roca y Juan del Val. LP

Son varios los presentadores y colaboradores que no han podido contener sus emociones al mencionar y retransmitir lo que estaban viviendo los valencianos. Es el caso de Nuria Roca, que aguantó las lágrimas cuando Pablo Motos hizo referencia al asunto en la tertulia de los jueves de 'El Hormiguero'. En 'La Roca', el programa que la presentadora conduce en 'La Sexta', incluso entrevistó a su cuñada, que había acudido como voluntaria a las zonas más afectadas por la Dana. El propio Motos ha utilizado su magacín en Antena 3 para dar ánimos a los afectados y llegó a revelar que un amigo suyo había desaparecido en el temporal.

  1. 9

    El bombo de Broncano

Broncano con su bombo. LP

El programa de Broncano en TVE también se ha volcado con Valencia. Tras regresar a la pantalla, después de causar baja varios días para dejar paso a los especiales informativos de la cadena pública, el presentador apareció en el teatro donde se suele grabar el programa con un bombo en el que se podía leer «Fuerza Valencia». «Vamos a hacer lo posible para que esto se recuerde y no quede ahí, no ahora, sino en las próximas semanas y meses», destacó el humorista, que recordó que RTVE ha lanzado una campaña de ayuda a las víctimas de la Dana en colaboración con Cruz Roja, Cáritas y otras muchas entidades. El resto de emisoras también han informado de cómo donar dinero a la causa.

Publicidad

  1. 10

    Valencia en el mundo

Imagen de la BBC. LP

Emisoras de todo el mundo han dedicado su atención a los efectos de la dana en España. La cadena Sky News, con Kay Burley al frente, desatendió temas relevantes en Gran Bretaña como los presupuestos del Estado para informar de manera continuada y pormenorizada sobre lo ocurrido en Valencia y sobre cómo estaban actuando los servicios de emergencia. La alemana ZDF, la inglesa BBC, las francesas TF1 y France 24 o la RAI en Italia también variaron su programación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad