![Juan Roig, junto a Peres Jepchirchir.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/06/media/cortadas/juan-roig-ksBF-U1209810057282GF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La capital del Turia seguirá ondeando la bandera del running. Su mayor soporte, la Fundación Trinidad Alfonso, anunció este domingo que continuará como colaborador principal del maratón y el medio maratón de Valencia hasta 2024 como mínimo. El presidente de la entidad, Juan Roig, sigue apostando por el crecimiento y el posicionamiento de estas carreras, que se han convertido en referencia a nivel internacional. La ampliación del compromiso supone una garantía de éxito.
«Vamos a seguir poniéndonos nuevos retos. Quiero anunciar que la Fundación Trinidad Alfonso va a renovar su compromiso con el Maratón de Valencia y lo va a seguir apoyando hasta 2024 como principal colaborador. Dije que me gustaría conseguir el récord del mundo en 2020 y como no ha sido posible seguiremos trabajando cuatro años más juntos para conseguirlo. Estamos muy contentos por todos los récords que hemos batido hoy -por este domingo-», explicó Juan Roig tras finalizar la prueba de 42 kilómetros. Un mensaje cargado de ambición.
Noticia Relacionada
La Fundación Trinidad Alfonso es uno de los vehículos a través de los cuales Juan Roig desarrolla su labor de mecenazgo deportivo en la Comunitat Valenciana. La entidad arrancó su vinculación con ambas pruebas en la edición de 2012, aunque no fue hasta 2014 cuando se convirtió en el colaborador principal. Desde entonces, su implicación ha ido incrementándose, teniendo un efecto directo tanto en el reconocimiento de las carreras como en el censo. El maratón de Valencia, que en la edición de 2019 alcanzó los 25.000 inscritos, ya cuenta con la Etiqueta Platino. Así, se sitúa a la altura de las grandes Majors como Nueva York, Berlín o Londres.
La crisis internacional provocada por el coronavirus ha puesto a prueba a la organización. «El poder disputar este evento ya era importante. Lograr este récord un año más es otro hito para Valencia, que demuestra una vez más que es la ciudad del running y que sabemos organizar eventos de grandísimo nivel. Nos hemos reinventado para mantener la actividad y que Valencia siga estando en el mapa. Es un honor y un orgullo que en Valencia se haya vivido este ambiente. La gente ha estado muy conectada, se han comportado de forma responsable, como se incidió desde la organización, pero en las redes sociales y los mensajes demuestran que todo el mundo ha estado muy conectado a lo que ocurría aquí», explicó un satisfecho Juan Roig.
Noticia Relacionada
Maratón Valencia 2020
Moisés Rodríguez Plaza
Moisés Rodríguez Plaza
Miguel Olmeda
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.