Borrar
Luis Rubiales, presidente de la FEF. Efe
La Federación cancela el fútbol no profesional y el Mestalla y el Valencia Femenino están salvados

La Federación cancela el fútbol no profesional y el Mestalla y el Valencia Femenino están salvados

La promoción de ascenso será a partido único y en campo neutral | Habrá 'playoff' exprés de ascenso de Segunda División B a Segunda y de Tercera División a Segunda B

R. C./lp.es

MADRID

Miércoles, 6 de mayo 2020, 16:17

La Federación Española de Fútbol ha mantenido este miércoles una reunión telemática con las Federaciones Territoriales en la que se ha decidido dar carpetazo a la campaña 2019-2020 en lo que atañe al fútbol no profesional.

La fase regular se da por concluida. Habrá 'playoff' exprés de ascenso de Segunda División B a Segunda y de Tercera División a Segunda B, siempre que la situación sanitaria lo permita, pero no habrá descensos, por lo que en la próxima campaña se incrementará el número de equipos que integrarán la categoría de bronce del fútbol español.

Para dar salida a esa situación, la temporada 2020-2021 contará con cinco grupos en Segunda B con 20 equipos cada uno, en lugar de los cuatro grupos actuales, postergando al siguiente curso la creación de una nueva categoría intermedia entre Segunda y Segunda B.

La Federación confía en que en julio puedan disputarse los 'playoffs' de ascenso a Segunda. Los cuatro primeros clasificados de cada grupo jugarían las tres rondas en la misma semana y en un recinto neutral que acogería eliminatorias a partido único, sin prórrogas y a puerta cerrada. Los 'playoffs' de ascenso de Tercera a Segunda B también se celebrarían en campo neutral con formato de semifinales y final. La propuesta será sometida el jueves a la Junta Directiva de la Federación y aprobada por la Comisión Delegada.

Con la medida de la entidad que preside Luis Rubiales, el Valencia Mestalla continuará un año más en Segunda División B. Al conjunto de Chema Sanz, que ha renovado su contrato por otra temporada, le faltaban diez jornadas de liga y ocupaba la 16ª posición, la de promoción de descenso a Tercera. El filial valencianista, por tanto, se enfoca ya en la reconstrucción para regresar el próximo curso con más garantías de no sufrir en el Grupo III de Segunda B. El Atlético Levante, por su parte, marchaba en el ecuador de la tabla con 35 puntos.

Cautela en el Valencia Femenino

El Valencia Femenino prefiere no pronunciarse sobre la posibilidad de salvar la categoría gracias a la propuesta de la RFEF en la que se da por terminada la competición regular sin descensos en la Primera Iberdrola, según señalaron fuentes del club valenciano.

El Valencia es penúltimo en la clasificación de la Primera Iberdrola y si la propuesta del presidente Luis Rubiales es ratificada esta semana por la Junta Directiva y la Comisión Delegada sería junto al Espanyol, colista, el gran beneficiado de esta decisión al mantener la categoría.

Las mismas fuentes han insistido en que no quieren dar versión alguna sobre la postura planteada por la RFEF hasta que la decisión de cancelar la temporada sea oficial.

La comisión de presidentes acordó trasladar a la Junta Directiva de la RFEF y a su comisión delegada la propuesta de resolución de la Primera Iberdrola, dando al Barcelona como campeón por ser actualmente el primer clasificado y concediendo el ascenso directo al Eibar y al Santa Teresa.

La propuesta reconocería los méritos del Barcelona, líder destacado con 9 puntos más que el Atlético de Madrid después de que se hayan disputado 22 de las 30 jornadas previstas inicialmente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Federación cancela el fútbol no profesional y el Mestalla y el Valencia Femenino están salvados