Un viernes de abril de 2022, el Camp Nou abría sus puertas a 91.553 espectadores. Se disputaban los cuartos de final de la Champions Femenina entre el Barcelona y el Wolfsburgo. Aquel día, se estableció un nuevo récord mundial de asistentes a un partido de fútbol de mujeres.
Publicidad
Una cifra imponente. Aunque no sorprendió a todo el mundo. Sobre todo a los que conocen el planeta fútbol. Un año y un mes antes, Jorge Mendes, el superagente, ya había firmado su asalto al balompié femenino. Kika Nazareth se convertía en la primera mujer profesional de este deporte que firmaba por la agencia de representación del luso.
Aquel fue un fichaje mediático, como todo lo que envuelve al amigo y socio del máximo accionista del Valencia, Peter Lim, pero no fue el primero. Desde hace más de una década hay agencias de representación que captan a mujeres o niñas futbolistas. Al principio, lo hacían de manera casi simbólica. Asesoramiento para el manejo de redes sociales y poco más. En la actualidad hay agencias de representación especializadas en fútbol femenino con sede en Valencia y Madrid, como Kn Football.
En la avenida del Puerto, casi colindante con Aragón se encuentra la sede en la ciudad de una de las agencias más potentes del mundo. Wasserman, establecida en Los Ángeles, desembarcó en Valencia con la adquisición de Top Value. La enorme cartera de futbolistas de la agencia nacida en la ciudad se vio fortalecida al unirse con la estadounidense que ya contaba con futbolistas históricas como Megan Raphnoe o Álex Morgan. En otros deportes, representan, entre otras a la jugadora de baloncesto Brittney Griner, encarcelada por Rusia en 2022 y quien ya prepara su regreso a la WNBA tras el infirmo por el que tuvo que pasar la súperestrella.
En Valencia, el responsable de la representación femenina tiene un nombre vinculado con el fútbol desde hace décadas. Tomás Pérez fue consejero del Levante UD. Ahora, en su cartera, cuenta, entre otras, con la guardameta internacional del club blanquinegro, Enith Salón o la entrenadora Andrea Esteban. «Nuestro valor es el seguimiento que hacemos de todas ellas, sobre todo de las más jóvenes», explica Pérez.
Publicidad
Noticia Relacionada
Alberto Martínez de la Calle
El número de futbolistas que representan debe ser proporcional a la capacidad de la agencia para poder asesorarlas de manera personalizada. «Además de asistir a todos aquellos partidos que nos es posible, para mostrarles nuestro apoyo así como para resolver cualquier duda, sobre todo en caso de las más jóvenes, contamos con un seguimiento que se basa en ayuda psicológica, médica», comenta. También reciben grabaciones con las intervenciones que han realizado en cada partido, resaltando sus puntos más fuertes o los débiles.
Con los avances de los últimos años, como el reconocimiento como Liga Profesional al campeonato femenino español, los progenitores empiezan a ser conscientes de que sus hijas pueden llegar a dedicarse al fútbol de manera exclusiva durante unos años. En las gradas cada vez es más habitual ver a ojeadores de distintos equipos. «Nosotros les pedimos a los padres que éstos se dirijan a nosotros porque a veces gestionar este tipo de situaciones puede ser complicado», reconoce Pérez. La paciencia es clave para la carrera de las jugadoras, sobre todo aquellas que se encuentran en etapas de formación.
Publicidad
Mientras ellas continúan luchando con las estructuras del fútbol en busca de una igualdad real, los estamentos siguen aspirando a dar pasos al frente, al menos en aspectos de visibilidad. El próximo reto es en julio de 2023. La FIFA anunció que el duelo para abrir el Mundial entre Australia e Irlanda será en el Estadio de Sídney. La capacidad del coliseo es de 100.000 espectadores y pretenden colgar el cartel de no hay billetes con el fin de superar el récord establecido en Barcelona el año pasado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.