El mundo del fútbol está lleno de historias de superación, de personas que siempre tienen una segunda o tercera oportunidad para ser recordados eternamente. Nadie es profeta en su tierra, y en el fútbol aún es más complicado. No todos pueden triunfar y hacerlo no tiene porque ser al más alto nivel , no hay una ubicación exacta que limite la hazaña de un campeón. La historia de Herve Renard es la de hombre de fútbol que no fue brillante en su etapa como jugador pero que como entrenador de selecciones ha conseguir triunfos de gran calado. Es por ello que al técnico francés se le conoce en África como 'el mago blanco'. Sus triunfos forman parte del fútbol africano.
Publicidad
Herve Renard se retiró pronto, a los 30 años, y sus primeros pasos fuera del fútbol profesional fueron para trabajar por la noche. Pronto llegaría la oportunidad de regresar al fútbol y tras varios intentos y experiencias acabaría siendo el seleccionador de Zambia. Allí conseguiría su primera hazaña ya que consiguió que el combinado nacional ganara por primera vez en su historia la Copa de África. Era 2012 y la leyenda sólo había hecho que empezar.
Noticia Relacionada
Tres años después su nombre ganaría cuerpo al ganar con Costa de Marfil la siguiente Copa de África, lo que le haría convertirse en el primer seleccionador en ganar dos torneos continentales con diferentes combinados. Ahí ya se le empezó a conocer como 'el mago blanco', un apodo cariñoso puesto en África para un seleccionador que aún conseguiría una hazaña más, clasificar a Marruecos para el Mundial de Rusia 2018.
Noticia Relacionada
Hay quienes señalan que la clasificación de Arabia Saudí para el Mundial de Qatar es el último milagro de'el mago blanco', pero aún tenía que empezar la competición. Arabia Saudí remontó a la Argentina de Messi después de una viral arenga durante el descanso a sus jugadores. La magia siempre vuelve y 'el mago blanco' amenaza con llevar a los halcones verdes a lo más alto en su país vecino.
Herve Renard está casado con Viviane Dièye, viuda del que fuera jugador francés Brunu Metsu. Tras sus triunfos en el continente africano llegó a declarar que «no creo que pueda vivir en otro sitio».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.