Vicente Monfort (Izquierda) y Javi Monfort (Derecha). Irene marsilla

Los hermanos valencianos que sueñan con la Copa

Los Monfort han vuelto a jugar juntos esta temporada en las filas del Conqueridor, con el objetivo de llevar al club valenciano de voleibol a lo más alto posible

JORGE PINÉS

Valencia

Miércoles, 22 de febrero 2023, 19:40

Desde el día 23 de febrero hasta el día 26 tendrá lugar en Soria, la Copa del Rey de Voleibol 2023. Un evento que contará por primera vez con la presencia del Léleman Conqueridor. El conjunto valenciano que tiene como casa el Pabellón de la Universidad Politécnica de Valencia ha tenido una evolución vertiginosa en los últimos años. Una de las razones fue que el club, un histórico de la ciudad, fue refundado el año pasado. Del club Volleyball Valencia se pasó al actual Léleman Conqueridor Valencia, con el objetivo de profesionalizar la entidad con una estructura seria y dedicada al voleibol.

Publicidad

Un hecho histórico para la entidad valenciana que se ha conseguido gracias a acciones clave. Una de ellas fue la implantación de un salario para todos los jugadores sean profesionales o no. También se mantuvo la columna vertebral del ascenso a la Superliga 1 con fichajes de renombre internacional, canteranos jóvenes de nivel y la vuelta de Javi Monfort al que ha sido el club de toda su vida. El talentoso receptor valenciano se une a su hermano Vicente una vez más y es que como cuentan los jugadores valencianos han estado juntos casi toda su carrera deportiva: «Empezamos los dos en el colegio Cervantes con el actual segundo entrenador del equipo, Fernando Mirasol. Luego pasamos por Cheste y estuvimos toda la vida en la Universidad Politécnica hasta que el equipo federado desapareció. Ahora con la refundación del Conqueridor hemos podido jugar en Superliga 1, en casa, donde siempre ha sido nuestro pabellón. Estamos muy contentos y orgullosos de poder defender los colores de nuestra ciudad». Una oportunidad de volver a jugar juntos que ambos agradecen.

Vicente Monfort también hace hincapié en el valor que tiene su hermano para el equipo valenciano: «Son muchos años jugando juntos. Es cierto que al final cada uno ha ido recorriendo su propio camino. En el voleibol playa también hemos estado toda la vida juntos menos los últimos dos años y la verdad es que siempre está bien tener a mi hermano en el equipo porque nos ayuda mucho y es un pilar fundamental para el salto calidad que ha dado el equipo. Ojalá podamos seguir compartiendo pista».

El Conqueridor está realizando una campaña muy destacable. Clasificados para la Copa del Rey y en puestos de play-off, hace que se hayan cumplido con creces los objetivos marcados esta temporada. Gran parte de culpa la han tenido los hermanos Monfort, que valoran satisfactoriamente la campaña pero que también piensan que el tramo más exigente viene ahora:«Los objetivos fijados ya se han cumplido. Hemos entrado en play-off y en Copa del Rey. Ahora nos toca subir un poco más el listón e intentar entrar entre los cuatro primeros. El equipo está contento porque estamos en el camino adecuado para ello. Ahora viene el tramo más importante de la temporada y en el que tenemos que apretar más para acabar entre los cuatro primeros puestos».

Una Copa del Rey de la que ambos jugadores han disputado algún partido y de la que además en el caso de Javi Monfort ya sabe lo que es ser campeón en dicha competición. El receptor opina que a pesar de que el objetivo inicial no es ganar la Copa, pelearán por llegar lo más lejos posible en Soria: «He jugado varias Copas del Rey y he podido ganar en dos ocasiones. Una con Unicaja y otra el año pasado con Melilla. Puede que en esta ocasión la pretensión inicial no sea la de ganarla, pero sí que es cierto que nuestro objetivo principal es ganar el primer partido. Sería un hecho histórico para el club. No nos enfocamos más allá de ganar a Teruel, que es un equipazo, y luego ir partido a partido a ver hasta dónde podemos llegar».

Publicidad

Por su parte, Javier Monfort ha agradecido a Léleman por la oportunidad dehacer que el equipo pueda jugar al máximo nivel del Voleibol nacional: «Estamos muy agradecidos a Léleman de que haya por fin un equipo en Superliga 1 en Valencia ya que en la ciudad hay mucha gente con calidad para jugar en primera y hasta ahora no teníamos equipo profesional. La gente viene a vernos jugar a la Universidad Politécnica de Valencia y cada encuentro es un espectáculo». Una peculiaridad es que ambos hermanos también han competido en Voleibol Playa.

Una modalidad que califican como mucho más dura que su contraparte en pista: «Nosotros siempre hemos sido dos jugadores que hemos compaginado ambas disciplinas. Nunca hemos tenido un descanso deportivo como puede tener otra gente para desconectar. Yo creo que el jugar en la playa siempre nos ha ayudado para llegar mejor al comienzo de temporada de pista. Son dos deportes muy diferentes y las dos tienen aspectos técnicos distintos. La playa es más dura».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad