![España se enfrenta a Chequia para sacarse la espina de la última Copa Davis](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/10/Alcaraz%20entrena%20Davis%20-%20Reuters-R4iCDMHk0qzr5FnAZVqI8QO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![España se enfrenta a Chequia para sacarse la espina de la última Copa Davis](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/10/Alcaraz%20entrena%20Davis%20-%20Reuters-R4iCDMHk0qzr5FnAZVqI8QO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Alcaraz tiene una cuenta pendiente con la Copa Davis. El murciano no ha podido aún trasladar su dominio en el circuito a la competición por equipos, pero a esta edición llega con más descanso que nunca tras su prematura derrota en el US Open. ... En la capital del Turia, Alcaraz hará equipo con Roberto Bautista, Pablo Carreño, Pedro Martínez y Marcel Granollers, y está preparado para jugar individuales y dobles si así fuera necesario. Junto al grupo se encuentra Rafa Jodar, reciente campeón júnior en el US Open, que acompaña a los jugadores y les ayuda en el entrenamiento. En la tarde del miércoles espera Chequia para el estreno del combinado nacional en la Copa Davis. El encuentro tendrá lugar en el Pabellón Fuente de San Luis a las 16 horas.
La selección española también llega con voluntad de sacarse la espina de la pasada edición, donde cayó en fase de grupos –en Valencia– y se quedó fuera del selecto grupo de ocho países finalistas. De ahí la importancia de este primer partido, pues ya compartió en 2023 grupo con Chequia, que se clasificó para cuartos de final junto a Serbia, dejando fuera a España y Corea del Sur.
Noticia relacionada
En este partido de estreno, España se medirá a un grupo formado por Thomas Machac, recién llegado de los octavos de final del US Open; con Jiri Lehecka, poco rodado este año debido a una lesión; con el joven Jakub Mensik, una gran promesa; y con el doblista Adam Pavlasek. Francia será la segunda selección rival (13 de septiembre), con un fuerte dobles formado por Edouard Roger-Vasselin y Pierre-Hughes Herbert, y talentosos tenistas como Ugo Humbert y Arthur Fils y el sacador Arthur Rinderknech. El último enfrentamiento será ante Australia (15 de septiembre), el segundo país más galardonado en la historia del torneo y el vigente subcampeón. Están capitaneados por la leyenda Lleyton Hewitt y no cuentan en sus filas Alex de Miñaur, tocado en los últimos meses. Los 'aussies' estarán compuestos por Alexei Popyrin, el encargado de eliminar a Djokovic en el US Open, Jordan Thompson, Thanasi Kokkinakis y el dobles de Max Purcell y Mathew Ebden.
El formato de la competición sigue la misma línea que el año pasado: se jugarán dos partidos de individuales y uno de dobles por eliminatoria, cada uno válido por un punto. Los dos mejores de cada grupo se clasificarán para la fase final que se disputará en Málaga por tercer año consecutivo, en las fechas comprendidas entre el 19 y el 24 de noviembre.
Valencia acoge este año los encuentros del Grupo B, que se jugarán en el Pabellón La Fuente de San Luís. Sin embargo, habrá partidos en Bolonia, donde están Italia, Países Bajos, Bélgica y Brasil; en Zhuhai, con Estados Unidos, Chile, Alemania y Eslovaquia; y en Mánchester, con Gran Bretaña, Argentina, Finlandia y Canadá. En el hipotético caso de que España no pase de la fase de grupos, deberá jugar un playoff de clasificación a principios de 2025, a no ser que, como ha ocurrido este año, reciba una invitación directa por ser sede organizadora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.