Secciones
Servicios
Destacamos
La ruptura entre Kosmos, la empresa de Gerard Piqué, y la ITF (la federación internacional de tenis) por la Copa Davis ha generado un cisma que, de momento, ha acabado en el TAD. Y con ciudades que tenían contratos para acoger la competición que a ocho meses del evento no saben si lo van a acoger. Es el caso de Valencia, una de las sedes de la 'group stage' y que tenía contrato con Kosmos para un lustro, con aspiraciones de celebrar las finales una vez se termine de construir el Roig Arena.
Tras el cambio de rumbo, la ITF anunció que en 2023 mantendrá el sistema de competición, por lo que en septiembre habrá una fase de grupos con cuatro sedes y en noviembre, las finales con eliminatorias que arrancan desde cuartos en una sola ciudad. La federación internacional confirmó que esta fase será en Málaga. Lo hizo en un comunicado que dejó en la indefinición el resto de la competición, que arranca este mes de febrero.
La Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento de Valencia, esto es, las instituciones que han abanderado la llegada de la Copa Davis a la Fonteta, se pusieron manos a la obra para tratar de retener un evento que consideran rentable. El tenis dio visibilidad a la ciudad en una edición en la que Carlos Alcaraz vino a jugar menos de una semana de conquistar el US Open, el primer Grand Slam de la carrera del joven entrenado por el valenciano Juan Carlos Ferrero.
Noticia Relacionada
Aunque no hay todavía un pacto con la ITF, fuentes de la Generalitat se han mostrado optimistas de que al final se llegue a un acuerdo. Aseguran que las vías de negociación con la federación internacional están abiertas y que los imputs son positivos. De momento no hay nada asegurado, pero el organismo que gestiona la Copa Davis está satisfecho por cómo se desarrolló la competición en la sede de Valencia, con los partidos en un pabellón de Euroliga como es la Fonteta y un acceso casi directo a las canchas de entrenamiento, habilitadas en l’Alqueria.
A la ITF, además, no le queda demasiado margen de maniobra para este 2023. También hay que tener en cuenta la variable de la demanda ante el TAD por parte del Kosmos por la ruptura de un contrato de 25 años después de poner sobre la mesa un incremento en el canon que la empresa gestionada por Gerard Piqué consideró desmesurado.
Para Valencia la Copa Davis tiene ya el atractivo de que el debut de David Ferrer como capitán será en la ronda de grupos, ya que España está exenta de la fase de este febrero, después de que se le haya concedido una wild card. La presencia del de Xàbia unida a la probable de Alcaraz, comprometido con la competición, pues uno de sus grandes deseos como tenista es ganarla, serán un gran reclamo, como ha sucedido en 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.