El chaval que salió de clase para jugar la Copa del Rey
PERFIL: Víctor Claver ·
El único valenciano que ha llegado a la NBA se fue del instituto con permiso de su padre, mito del balonmano, para entrenarse con el PamesaPERFIL: Víctor Claver ·
El único valenciano que ha llegado a la NBA se fue del instituto con permiso de su padre, mito del balonmano, para entrenarse con el PamesaVíctor Claver entró en la historia del deporte de la Comunitat en junio 2009, cuando los Portland Trail Blazers lo eligieron en primera ronda del Draft de la NBA. Aquel día se convirtió en el único valenciano que hasta la fecha ha militado en ... la liga norteamericana. Ese hito reluce en un currículum más que brillante, donde entre un sinfín de éxitos brillan tres medallas olímpicas, dos oros en el Eurobasket y el Mundial de 2019. Esa carrera que aún no ha concluido, comenzó el día que Manolo Real se presentó en Maristas para que saliera de clase para ir a entrenarse con el primer equipo del Pamesa. El flechazo que le enamoró del balón anaranjado, como su cabello, se produjo mucho antes.
Publicidad
Aquel muchacho espigado podría haber elegido cualquier deporte. Tenía condiciones para el balonmano y quizás muchos pensasen que la influencia de su padre, Paco Claver, mito de esta modalidad, sería decisiva. Pero no. Quizás siguiendo los pasos de su hermano Javier prefirió el baloncesto, pero quienes lo conocen afirman que se defiende bien en el fútbol, en el tenis y en lo que le pongan.
El calificativo de 'alero de Maristas' no es en vano. Se crió allí y entre sus muros consiguió sus primeras canastas. El basket era su vida, tanto que después de los recreos solía llegar a clase apurado y sudado junto a un amigo de travesuras. El mismo que años después sigue siendo uno de sus cómplices, acompañándolo a conciertos de Ismael Serrano, de quien es fan. «Una vez que vino a Valencia les conseguí entradas y al día siguiente me encontré en el parabrisas del coche una carta de agradecimiento», recuerda Víctor Luengo. Los temas pausados pero de mensaje certero del cantautor van acompasados con el carácter de Víctor Claver: discreto, celoso de su privacidad y enemigo de las estridencias.
Noticia Relacionada
Quizás por ello a su entorno le cueste verlo como futuro entrenador, pero nadie duda de que seguirá vinculado al baloncesto mientras viva. Paco Claver no sólo firmó la autorización para que su hijo, aún menor de edad, saliese del instituto para convertirse en espectador de lujo del Pamesa finalista de Copa del Rey en 2006. Rubricó el despegue del chaval, que en unos meses pasó de ser un complemento a pieza clave en el conjunto taronja.
Publicidad
En ese torneo de Madrid tomó impulso para no dejar de volar. Con toda la discreción que permiten 208 centímetros de altura y convertirse en pocos meses en un referente de la casa para la Fonteta. La elección en el Draft de 2009 fue también inesperada: se preveía que esta se produjera en segunda ronda y no en primera. Aquello le pilló en Valencia, aún poniéndose a punto tras una lesión. «Una de las cosas que recuerdo es que tiempo después fuimos a Nueva York con la familia y pudimos hacernos una foto en el Madison Square Garden», relata el propio Víctor Claver. No compartiría cancha con las grandes estrellas de la NBA hasta 2012. Acordó con los Trail Blazers seguir al menos un par de años en Valencia y aquello le permitió inaugurar su palmarés con el club de su vida: ganó la Eurocup de 2010 y disputó la Euroliga como taronja.
Antes de cruzar definitivamente el Atlántico ya se había ganado un hueco en la mejor selección española de la historia. Apodado con acierto 'La Familia', ese equipo magnífico, con los Gasol como punta de lanza, ha coleccionado éxitos durante dos décadas. Y Víctor Claver no sólo ha participado, ni mucho menos, en las partidas de pocha que han servido para quemar muchas horas de concentración. El valenciano ha sido crucial en algunos de esos títulos, como el Mundial de China en 2019.
Publicidad
Noticia Relacionada
A parte del público de la Fonteta le costó digerir que, a su regreso a Europa, hiciera escala en Rusia y Barcelona. Sin embargo, el que más y el que menos podía adivinar que era cuestión de tiempo su vuelta al Valencia Basket para redondear una carrera de oro que arrancó cuando 16 años atrás Manolo Real lo sacó del instituto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.