Álex Mumbrú, durante su presentación en l'Alquería LP

Mumbrú: «Pasar de l'Alquería a jugar Euroliga es complicado y no es fácil, no todo el mundo lo puede hacer»

El nuevo técnico taronja es presentado en l'Alqueria y deja pinceladas sobre su proyecto en la Fonteta, la Euroliga y la confección de la plantilla para la próxima temporada

MARC ESCRIBANO

Valencia

Miércoles, 22 de junio 2022, 11:54

«Soy una persona de pocas palabras y muchos gestos, pero estoy muy contento y con mucha ambición de estar aquí, con ganas de competir». Así se presentó el propio Álex Mumbrú como nuevo entrenador del Valencia Basket.

Publicidad

El acto realizado en l'Alqueria sirvió para darle la bienvenida oficial al técnico taronja, que ha firmado para las próximas tres temporadas para ocupar la vacante que deja Peñarroya tras su marcha al Baskonia. Mumbrú afrontará el reto de volver a competir en la Euroliga después de que la máxima competición europea certificarse la invitación del equipo taronja tras el veto a los rusos.

«Estoy orgulloso por la oportunidad que se me ha dado de estar aquí. Para nosotros con las primeras reuniones ya me demostraron las ganas de formar un equipo competitivo y creo que en los últimos años y se demustra estando en la Euroliga el trabajo de muchos años, por eso se ha decidido darle esa invitación, cosa que habla muy bien del club y del trabajo que se viene haciendo. Para mí es una parte muy importante y fundamental que la gente se sienta orgulloso del equipo, de los jugadores, de la entrega y el sacrificio en pista. Intentaremos conseguir los objetivos poco a poco», afirmó Mumbrú.

Noticia Relacionada

Sobre los posibles refuerzos de la plantilla, el técnico no dio muchos detalles: «Ficharemos al jugador que mejor reuna las características que queremos. Tenemos claro el perfil de jugador que queremos y ya estamos buscándolo y trabajando para encontrar ese jugador que encaje, aunque pensamos que tenemos una buena base de jugadores. No solo es fichar por fichar, hay que hacer un buen equipo y un buen grupo. Intentaremos adaptarnos a los jugadores que vengan, durante los últimos años hemos hecho eso dependiendo de las características de cada uno. Facilitamos a los jugadores para que potencien sus atributos para que se sienten a gusto y puedan enseñar sus virtudes y por supuesto, para ganar el partido. Buscaremos jugadores que puedan complementar a los que ya tenemos, tanto en el juego interior como el exterior, teniendo en cuenta la exigencia física que supondrá jugar en la Euroliga».

Dejó claro que existe una básica en su filosofía de entrenador, y es que el trabajo es lo más importante en el día a día. «Hay una cosa que no es negociable que es el esfuerzo y la lucha, que va por encima del talento. Los jugadores que estarán en pista tienen que dar el 200%, pero hay que ponerse a trabajar primero para conseguirlo. Con San Emeterio tenemos confianza y nos conocemos, conoce el club y lleva muchos años aquí y nos sirve de unión entre la plantilla y el entrenador a nivel personal, por eso es importante que nos ayude», señaló.

Publicidad

La Fonteta tendrá que ser importante y Mumbrú sabe de la importancia de llenarla cada partido para que apoyen al equipo. «Está claro que tenemos que convencer a la gente de que se va a ver buen baloncesto, tenemos que intentar que hacer que vengan y que animen, y luego allí el equipo tiene que crecer. Tienen que ver cómo luchan cada balón y que es un equipo entregado que da el máximo, la afición es vital y tenemos ganas de enseñarles el trabajo diario que somos capaces de hacer un buen baloncesto, dinámico y que les guste para llenar la Fonteta», destacó.

Noticia Relacionada

Un contrato de tres años

Firma un contrato por tres años y eso implica marcarse unos objetivos a largo plazo, pero Mumbrú no quiso marcarlos públicamente: «El club quiere ser un proyecto de largo plazo en el que vamos a intentar sumar, en un año podemos entender que eso cuesta un poco menos y el club nos ofreció tres años. Era algo que me atraía y estamos a gusto tanto el Valencia Basket como yo. El objetivo es real es hacer una buena plantilla y quedar lo más arriba posible en la ACB siendo ambiciosos. Todo el mundo quiere ganarlo todo. Ese es nuestro objetivo, ganar. ¿Cómo llegamos a él? Trabajando, siendo un equipo y luchando todas las semanas tanto en Euroliga como en la ACB».

Publicidad

L'Alquería seguirá siendo un factor clave en el Valencia Basket aunque Mumbrú avisa que este año, con la Euroliga, dar el salto será más complicado. «Está claro que hemos de intentar es hacer un equipo sostenible, da igual la competición, un equipo que siga una línea recta y clara. A los jugadores de l'Alquería entendemos que tenemos más de 100 jugadores allí, para saber si un jugador vale o no es dándole minutos en pista. Intentaremos que pasar de l'Alquería a jugar Euroliga es complicado y no es fácil, no todo el mundo lo puedo hacer, pero el Valencia Basket ahora está en Euroliga y pensamos en l'Alquería para que sigan trabajando y puedan llegar al primer equipo».

Noticia Relacionada

No tendrá presión pese a debutar en la Euroliga. ya que según Mumbrú, lo importante es el proyecto a largo plazo del equipo: «Me atrajo el proyecto, no estaba asegurada la Euroliga cuando empezamos a hablar, pero sí había un proyecto ambicioso y atractivo. Creo mucho en las personas y en el trato en el tú a tú. Valencia Basket es un equipo competitivo y con ganas y además tenemos la oportunidad de la Euroliga, por lo que era el paso perfecto. Todos los entrenadores han tenido una primera vez entrenando en la Euroliga, las cosas van así, hay que mostrarlo en la pista».

Publicidad

Mumbrú es un hombre de club y quiere asentarse en el presente y el futuro del Valencia Basket. «Tenemos que entrenar y trabajar, la fórmula al final es exponencial referente al trabajo. Se trata de hacer un equipo, construir uno donde todas las piezas sean importantes y todos formen parte de un grupo, no solo los jugadores del primer equipo si no los de l'Alquería que compartan entrenamientos y viajes que hagan con nosotros. No hay presión, yo soy la imagen o la parte más visible, pero eso no es para nada presionante. Nos hemos entendido y hemos empezado a continuar con el proyecto que ya lleva tiempo en marcha y que queremos seguir creciendo en él», comentó.

Mandó un recado también para los jugadores con contrato, que deberán dejar claro que están comprometidos con el club: «Los jugadores que tienen contrato por supuesto contamos con ellos, estamos buscando los mejores complementos para cada uno de ellos. Hablaremos y estamos en ese impás para hablar con ellos y saber qué quiere cada jugador, para saber si tienen esas ganas de seguir aquí. Tengo muchas ganas e ilusión, he demostrado que soy una persona de club que pone el club siempre por encima de las personas, que es lo más importante».

Publicidad

Además el director general Enric Carbonell, junto con anunciar la renovación del patrocinio de nutrición deportiva con Vitaldin Sport para las próximas dos temporadas, tuvo unas palabras: «Es un entrenador con una trayectoria ascendente y preparado, con ganas de involucrarse en el proyecto del Valencia Basket. En Bilbao ha hecho crecer jugadores y sus equipos han competido siempre. Es un entrenador con muchísima pasión y moderno, muy analítico y con una claridad de ideas muy importante. Estoy seguro de que le va a ir bien en la Fonteta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad