Pedro Martínez posa con el trofeo de campeón de la Liga Endesa 2017. pepe casares

Pedro Martínez regresa al Valencia Basket y liderará el proyecto hasta 2026

La entidad taronja acometerá este verano otra revolución profunda en la plantilla. La llegada del nuevo entrenador acelerará las decisiones, con una horquilla estimada de entre 8 y 10 bajas

Lunes, 27 de mayo 2024

Pedro Martínez cumplirá 63 años el próximo 29 de junio y este jueves será presentado como nuevo entrenador del Valencia Basket en la pista central de L'Alqueria del Basket. Un símbolo perfecto que explica el lapso temporal que ha ocurrido tras su marcha de ... la Fonteta. Por unos meses, el técnico no pudo disfrutar de la puesta de largo de la ciudad deportiva taronja. Ahora tendrá dos años para conocerla, puesto que ha firmado con la entidad valenciana hasta junio de 2026. Si se cumple como mínimo esa vinculación, dirigirá el proyecto valenciano en el último baile de la Fonteta y el primero del Roig Arena, donde está previsto que se mude el equipo el verano de 2025.

Publicidad

Noticia relacionada

Para ser fieles a la realidad, el regreso de Pedro Martínez es un anhelo que buena parte del club ha tenido justo desde hace siete años. Puesto que, aún sabiendo los motivos que fueron en su momento explicados, cuesta asumir que el entrenador que conquistó la Liga ACB de 2017, la primera y hasta ahora única del club y que sirvió como hilo conductor del anuncio de su fichaje, saliera con la carta de libertad pocos días después de las oficinas de la Fonteta. Esa herida se cerró este miércoles y el deseo de esas mismas personas es que la vinculación se prolongue más allá de 2026. Si lo consigue, es un reto encima de la mesa, se convertirá de taronja en el entrenador con más partidos dirigidos en la ACB puesto que actualmente tiene 1.018 partidos en su casillero, en once clubes distintos, y por delante sólo tiene a Aíto García Reneses con 1.111 partidos. Otro reto es mantener en el Valencia Basket su espectacular porcentaje de victorias. En los 126 partidos que dirigió entre 2015 y 2017 su balance fue 95-31, con un 75,3% de triunfos y tres finales disputadas.

El primer reto será trabajar en la plantilla de la próxima temporada. El club, tal y como ha podido confirmar este periódico, afronta otra revolución profunda. Con muchos asteriscos puestos, porque faltaba entre otros ingredientes la opinión de Pedro Martínez y aún se está pendiente de la respuesta de Davies a la oferta de renovación o del futuro de Jones, con ofertas de Euroliga. Con todo ello, y las decisiones que va a tomar el club que incluirá el corte de algunos contratos, la horquilla con la que se trabaja en un primer borrador es de 8-10 bajas. Cuando se llegue al número de jugadores que se mantienen de la actual plantilla –hay bajas que pueden estar condicionadas por perfiles de fichajes en marcha– se completará un roster que también tendrá en cuenta si el club disputa la Euroliga o la Eurocup. En curso recién terminado había 16 jugadores con contrato, a lo que hay que sumar las cesiones de Guillem Ferrando y Millán Jiménez o el futuro de Sergio de Larrea. Con ellos, el club también tiene que tomar una decisión. Antes de hacer oficial el retorno de Pedro Martínez, el BAXI Manresa oficializó su marcha y el Valencia Basket el regreso de Xavi Albert a su rol de entrenador ayudante.

El regreso de Pedro Martínez a la Fonteta, siete años después, ha sido la única vía abierta por el conjunto taronja en esta ocasión. Lejos del casting de entrenadores de 2022, donde Enric Carbonell se reunió con varios candidatos entre ellos el técnico catalán, en esta ocasión sólo se han manejado dos alternativas desde que el club decidió rescindir el contrato con Álex Mumbrú; que Xavi Albert derribara la puerta y siguiera en el cargo o juntarlo con Pedro Martínez en un cuerpo técnico que vuelva a ilusionar al aficionado taronja y que aunara tanto el último año de la Fonteta como el primero del Roig Arena, tal y como informó este periódico el pasado 23 de mayo. Será la segunda ocasión que un entrenador tenga una nueva oportunidad en la entidad taronja. Ya ocurrió con Paco Olmos y, curiosamente, con un rango de tiempo idéntico. El valenciano cerró su primera etapa en 2004 y regresó el 2011. En su primera etapa también ganó un título, la ULEB Cup de 2003, y evidentemente el deseo en el Valencia Basket es que la segunda etapa de Pedro Martínez tenga mejor suerte que aquel primer precedente de regreso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad