Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
Valencia
Viernes, 15 de julio 2022, 12:14
Más de 30.000 solicitudes en las primeras horas de la apertura de la convocatoria. Es el balance que ha realizado este viernes la Conselleria de Hacienda sobre la ayuda de 300 euros de la Generalitat dirigida a los autónomos para que puedan hacer frente al incremento de los costes energéticos.
Esta medida se incluye dentro del Plan Reactiva y cuenta con una dotación económica de 45 millones, según ha explicado el conseller de Hacienda, Arcadi España, que ha recordado que el objetivo es «ayudar a los miles de autónomos y sus familias que lo están pasando mal por el incremento de costes derivados de la guerra en Ucrania».
La previsión es que se pueden beneficiar hasta 150.000 personas y las ayudas son compatibles con la subvención de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio establecida por el Gobierno central, es decir, pueden ser acumulativas.
Esas más 30.000 solicitudes se enmarcan dentro de la primera fase de los dos trámites que tiene la convocatoria, en concreto, están dirigidas a solicitar cita previa. El plazo se ha iniciado a las 9.00 horas de este viernes y finalizará a las 23.59 horas del próximo viernes 22 de julio.
Noticia Relacionada
Para este trámite de cita previa no es necesaria la firma electrónica y únicamente servirá para indicar a los solicitantes una fecha y franja horaria concreta en la que podrán acceder al procedimiento telemático de gestión de la ayuda. Así, únicamente deberá introducirse la identificación fiscal del solicitante de las ayudas (no del representante), un correo electrónico y un teléfono de contacto. El sistema informará de la franja de tiempo y día asignado para presentar la solicitud.
En el segundo trámite de la solicitud -en el que se gestionará propiamente la ayuda- sí será necesaria la firma electrónica y sólo estará accesible para los interesados dentro del plazo asignado en la fase de cita previa.
A estas ayudas de 300 euros podrán acogerse las personas físicas que tengan su domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana que acrediten mediante una declaración responsable que se han visto afectadas económicamente por el incremento de los costes energéticos. Además, deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Autónomos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha de publicación de la convocatoria en el DOGV.
Igualmente, para acceder a las ayudas será necesario que los autónomos estén inscritas en alguno de los 343 epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) indicados en el decreto como actividades más afectadas por el incremento de costas energéticos y de producción.
Las solicitudes se presentarán de forma telemática en la sede electrónica de la Generalitat y, además, los interesados tendrán a su disposición en la página web de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico con toda la información sobre la convocatoria, los documentos requeridos y un acceso directo en la sede electrónica para formular la solicitud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.