Otra alerta alimentaria en importaciones procedentes de Sudáfrica. En este caso, en una partida de aguacates. El sistema rápido de alertas de piensos y alimentos de la Comisión Europea (RASFF) detectó un lote de aguacates Hass procedentes de Sudáfrica que multiplica por 20 el residuo ... máximo permitido de Procloraz, una materia fitosanitaria cuyo uso está prohibido en la Unión Europea desde 2022 por su riego para la salud humana.
Publicidad
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se hizo eco este lunes de esta nueva alerta alimentaria de Sudáfrica -que se suma a las numerosas interceptaciones de plagas y enfermedades de cuarentena en sus importaciones citrícolas- y acusa a este país tercero de «seguir incumpliendo con la seguridad fitosanitaria de sus productos agrarios, perjudicando así la rentabilidad de los productores europeos y la salud de los consumidores europeos».
Noticia relacionada
Esta importación sudafricana, que ya ha sido retirada del mercado, fue interceptada en Francia por una «decisión de riesgo grave», según consta en el portal comunitario RASFF, al superar en un muestreo realizado el 7 de octubre los LMR de dos sustancias: Azoxistrobina y el mencionado Procloraz, cuya presencia era 20 veces más alta del umbral establecido para garantizar que no resulta perjudicial para el consumidor.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, asegura que la Unión Europea «sólo revisa una parte testimonial» de las importaciones de países terceros. «Teniendo en cuenta los precedentes y la manera de actuar de Sudáfrica, pueden ser muchos los productos que están circulando con cargas tóxicas para la salud, incluso con escandalosos residuos de productos que están prohibidos en la agricultura europea», agrega.
Publicidad
Por ello, la asociación recomienda a los consumidores que presten atención al etiquetado de origen de los alimentos y prioricen la compra de productos europeos, ya que «garantizan los estándares más exigentes de seguridad alimentaria, pero también de trazabilidad, frescura y sostenibilidad ambiental, al comportar una menor huella de carbono respecto a las importaciones de ultramar».
Panel OMC
Aguado advierte de que «Bruselas tiene sobradas razones para desconfiar de una Sudáfrica que, además de no cumplir con sus deberes, tiene la deslealtad y desfachatez de llevar a la UE ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por aplicarle unas medidas de control aún más laxas que otras potencias importadoras como Estados Unidos o Japón». En ese sentido, AVA-ASAJA insiste al Gobierno y a la UE que se muestren «contundentes para cerrar este panel en la OMC de manera favorable, en primer lugar, y posteriormente endurecer las actuaciones antes de que plagas como la Falsa polilla o enfermedades como la Mancha negra acaben introduciéndose en Europa y provocando un desastre a nuestra agricultura».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.