El campo valenciano reclama a Planas presionar a Bruselas para que conceda ayudas a los afectados por la DANA

Las organizaciones celebran el papel de conselleria y ministerio pero advierten de la necesidad de que «Europa entre» para sostener a una «comunidad eminentemente exportadora»

Martes, 12 de noviembre 2024, 15:04

El campo valenciano mira a Europa y la señala. Es lógico, el sector en la Comunitat Valenciana es considerado la huerta del continente por su carácter «eminentemente exportador», tal y como le ha recordado Bernardo Ferrer, vicepresidente de AVA-ASAJA, al ministro de Agricultura, Luis ... Planas, durante la reunión que mantuvieron este martes junto a más organizaciones agrarias y el conseller del ramo, Miguel Barrachina.

Publicidad

«Las ayudas de conselleria y ministerio se deben materializar pensando en el futuro. De lo que no hemos oído nada es de las ayudas europeas. Necesitamos ayudas europeas, se lo hemos trasladado al ministro. Nos han comunicado que se está gestionando pero queremos que Europa también entre en esto. La conselleria ha puesto su parte, el ministerio ha puesto su parte, pero Europa debe poner su gran parte», señaló Ferrer tras la reunión.

Planas y Barrachina, por su parte, mostraron buena sintonía y ambos pusieron su foco en que las ayudas vayan más allá de compensar las pérdidas. El mayor temor es agravar el proceso de abandono de tierras que sufre el sector valenciano. «No sólo tenemos que intentar salvar lo que se pueda de esta campaña, sino asegurar la pervivencia del futuro. No sólo son los 444,5 millones de euros dedicados al sector primario publicados en el BOE, sino la voluntad de que no se abandone una sola hectárea de producción de la Comunitat», indicó Planas.

Barrachina destacó que la reunión tiene como objetivo «aunar esfuerzos» y coordinar las actuaciones para que no se solapen. «A lo que sí aspiro es que esto no suponga aumentar el hartazgo de gente que quiera abandonar el campo valenciano. El campo valenciano es viable pese a esta terrible circunstancia y nuestros campos volverán a producir con el mismo vigor que siempre», destacó conseller, que valoró las ayudas del Ministerio. «Estos 400 millones es un primer piso para compensar esas pérdidas de mil millones. No es para que ganen nada sino para que no lo pierdan todo», agregó.

Publicidad

«Es muy importante para el futuro de la producción de alimentos y de la. ordenación del territorio y cuidado del medio ambiente», agregó tras las primeras reuniones de la mañana. «Hemos aprobado una serie de ayudas complementarias y más importantes que las de la semana pasada. Hasta 200 millones de euros para agricultores y ganadores afectados por la DANA. Hemos firmado un contrato con agroseguro para que se comience la peritación», profundizó Planas.

Según indica, más allá de los 5.000 euros para personas físicas y lo fijado para jurídicas, aprobadas la semana pasada, se incluirá esta primera respuesta. «Además, publicamos 170 millones de euros para actuaciones de Tragsa para restaurar caminos rurales y estructuras agrarias, así como elementos de riego, necesarios para recuperar la normalidad productiva», agrega.

Publicidad

En tercer lugar, se activan diez millones de euros para maquinaria agrícola afectada y, finalmente, una línea del ICO para proporcionar liquidez al sector a través de prestamos y avales. Además de las medidas adoptadas y publicada hoy en el BOE, Planas recuerda la línea de 1.000 millones. Medidas que van no sólo para la compensación, sino reconstrucción y reactivación del sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad