![Cómo convertir naranjos en mandarinos en dos meses](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/31/naranjos-kE0B-U200903320858ThH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo convertir naranjos en mandarinos en dos meses](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/31/naranjos-kE0B-U200903320858ThH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En fruticultura es muy común la práctica del injerto para cambiar de variedad. Sobre todo en cítricos. En frutas de hueso también se hacía, pero decayó mucho por los ciclos cortos del arbolado; la mayoría de las veces conviene arrancar y poner nuevas plantas sanas ... producidas en vivero, que crecerán deprisa. También se impone cada vez más en citricultura eso de arrancar y replantar, porque en ocasiones se gana tiempo y dinero, pero con árboles jóvenes y sanos, o si se implanta una variedad nueva, de la que a lo mejor no hay aún plantones comerciales, se opta por injertar el material disponible.
Lo más común hasta ahora en la citricultura valenciana era el sistema tradicional de injertos con 'planchas' o 'escudetes', lo que consiste en sacar de la varas de la nueva variedad porciones de su corteza que tengan yemas, sustituyendo en ramas del árbol a injertar trozos de 'piel' de similar tamaño. Si todo va bien, la nueva yema brotará, poco a poco dará pie a una rama que irá engrosando y al final acabará sustituyendo a la otra, que será cortada.
El 'escudete' es una porción de material más pequeña de forma triangular y se suele usar para insertarlo en una rama más delgada. Se hace en ella una 'T' con dos cortes, abriendo un poco los laterales para incrustar dentro el nuevo material, con cuidado siempre de no deteriorar la membrana del 'cambium', sobre la que deberá prender la nueva yema. Por supuesto, 'plancha' o 'escudete' se fijan firmemente con cinta plástica para proteger su unión mientras se 'sueldan'.
Como este sistema es algo lento y está condicionado por la disponibilidad de adecuado material, tanto receptor como de los nuevos injertos (que la 'piel' abra bien y sea de grosor similar, que las varetas de injerto sean redondas y sin espinas...), se van extendiendo otros procedimientos que antes no solían verse por aquí pero eran pauta general en otros países citrícolas.
Noticia Relacionada
Vicente Lladró
En unos casos se emplean 'planchas' mucho más grandes de lo habitual para implantarlas sobre ramas muy gruesas e incluso troncos, con lo que se puede acelerar el proceso de sustitución. En otros, los más generalizados ahora en plantaciones modernas, se emplean 'púas' insertadas sobre 'coronas', que son los cortes transversales de las ramas principales del árbol receptor. También se ensayan otros modos de colocar 'púas' a mitad de las ramas abiertas en 'T', como si fueran grandes 'escudetes'. De estos hablaremos en otra ocasión. Hoy nos centramos en detallar el sistema de 'púas' sobre 'coronas' con un ejemplo real y reciente en el que se ha injertado una nueva variedad de mandarinos sobre naranjos Lane Late. El resultado es tan espectacular que en dos meses ha cambiado por entero el campo. Donde había un huerto de naranjas hay ahora otro que el año próximo seguro que ya dará bastantes frutos de la nueva variedad.
Para instalar las 'púas' sirven hasta ramillas delgadas y triangulare, no aptas para 'planchas'. Se cortan transversalmente las ramas principales, se abre su piel y se colocan dichas ramillas, que previamente se han 'aflautado' para facilitar la unión. Después se sujeta todo firmemente con cinta, se pintan las heridas con pasta cicatrizante, como protección se envuelve el conjunto con sobres gruesos humedecidos en su interior y se pintan de blanco los troncos para que el sol no lastime una corteza que antes estaba protegida por el ramaje eliminado. A las tres semanas, más o menos, se abrieron los sobres; luego se eliminaron chupones no deseados y se afianzaron con cañas las nuevas ramas, que crecen con rapidez inusitada. En dos meses, más de un metro en algún caso. Ya no queda una hoja del arbolado base. Los antiguos naranjos se han convertido en mandarinos. En poco más habrá de nuevo un huerto denso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.