Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Ciudad Real
Jueves, 27 de julio 2023, 12:10
Melones pequeños en tamaño y peso en tiendas de alimentación y supermercados. Es una imagen que se ha convertido en habitual en las primeras semanas del verano y tiene explicación y solución. Productores de melón y sandía de La Mancha ciudadrealeña o de Alicante apuntan a que la temporada de este año, en pleno proceso de recolección, se vha visto abocada a calibres menores en el mes de julio debido a las últimas lluvias y tormentas, aunque las perspectivas son buenas y se esperan que en agosto los melones dupliquen su peso y recuperen el tamaño al que estamos acostumbrados.
Según explica el agricultor Mario Picazo, de Melones y Sandías Los Picazos, se espera una buena campaña si se mantienen las altas temperaturas, lo cual condiciona también el auge del consumo. El precio será «correcto», y la calidad, «como siempre en La Mancha, extraordinaria».
Aunque ha habido una reducción en cuanto a la cantidad de producto en sus niveles más tempranos, con reducciones de en torno al 30% por los calibres menores, la perspectiva es que a primeros de agosto podamos ver en los lineales de los supermercados los calibres tradicionales, de entre 1,5 y 2 kilos para terminar consolidando piezas de hasta 4 kilos.
El mismo problema tienen con la producción del Melón de Carrizales, cuyo corte simbólico se ha celebrado en Elche (Alicante): la fruta es de de pequeño calibre y la cosecha experimenta una merma al ser inferior a la de años anteriores y pasar de los 500.000 a los 200.000 kilos como consecuencia del exceso de calor y las lluvias tardías.
El melón de Carrizales, conocido también como piel de sapo es «único a nivel internacional» gracias a su sabor «extremadamente dulce» debido a las características del suelo y la forma de riego.
En cuanto a la expectativa de exportación, un mercado más propio de la sandía, puede alcanzar cotas «importantes» si se mantienen las temperaturas en el centro de Europa.
Noticias Relacionadas
Las altas temperaturas de este verano se alían con los agricultores para conseguir una mayor productividad. «El sol es el que compra más melones», apunta, reparando en que las lluvias en verano pueden derivar en la aparición de hongos de raíz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.