Nuevo precio del aceite de oliva en los supermercados tras la subida del IVA. Vicente Vicens

El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde este lunes 7 de octubre

AOVE ·

El oro líquido mantiene su tendencia de costes sostenidos en origen

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 7 de octubre 2024, 15:59

El campo dicta sentencia: el aceite de oliva virgen extra, el aceite de oliva virgen y el aceite lampante viven realidades muy diferentes. Los últimos informes conocidos este lunes, 7 de octubre, con respecto al coste del oro líquido en origen, confirman la realidad que vive el sector, la verdad más absoluta de lo que acaba estableciendo el precio en los lineales de los supermercados. Justo cuando el coste debería estar en un tobogán para dejarnos en la recta final del año precios de «entre 4 y 5 euros el kilo«, el oro líquido se ha metido en una montaña rusa con una tendencia ciertamente tan preocupante como incierta. Y todo esto justo en la semana en la que ha cambiado el IVA para el aceite. Las peores noticias para el consumidor final.

Publicidad

Aunque no se suela poner en valor, el punto más crucial de la cadena que une el olivo con el consumidor final es justamente el campo, el lugar en el que surge todo y se convierte en realidad. De ahí sale el oro líquido que aliña ensaladas y permite cualquier creación culinaria.Hasta verano las expectativas eran inmejorables, la tendencia era imparable, el precio del aceite por kilo bajaba día tras día, semana tras semana. Todo cambió en verano.

Newsletter

En plena época estival El Gobierno eliminó el IVA y la reacción del campo sólo tardó tres semanas en llegar. Como siempre que se intenta controlar o topar cualquier coste del libre mercado, el libre mercado impone su realidad. Desde finales de julio el precio del aceite de oliva virgen extra, el aceite de oliva virgen y el aceite lampante no ha dejado de subir en el campo. Así que en este caso a los supermercados les ha tocado sacar una arsenal de ofertas para intentar asumir la variabilidad de los costes que llegaban desde la tierra. Hasta octubre: adiós al IVA reducido.

Periódicamente se conocen una serie de informes que diferentes organismos y entidades publican con la variación del coste del oro líquido en origen. El principal registro es el de Poolred, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva, quien establece variaciones mínimas comparando con los datos de hace una semana. El AOVE ha subido un céntimo hasta los 7,17 euros por kilo, mientras que el aceite de oliva virgen asciende cuatro céntimos hasta los 6,99 euros por kilo. El aceite lampante desciende de los 6,59 euros de hace siete días a los actuales 6,47 euros por kilo.

Infaoliva, Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, no ha actualizado por segunda semana consecutiva los datos en lunes, por lo que hay que buscar la última revisión realizada el pasado 4 de octubre. Atendiendo a esos datos, el aceite de oliva virgen extra tiene un coste en origen de 7,06 euros por kilo, el aceite de oliva virgen cuesta 6,85 euros por kilo y el aceite lampante se vende a 6,55 euros por kilo.

Publicidad

Oleísta, un portal de compraventa de aceite de oliva, sí ha notificado nuevos datos del precio por kilo del aceite de oliva en origen. Atendiendo al último informe, el AOVE tiene un coste de 7,39 euros por kilo, mientras que hace una semana era de 7,36 euros. El aceite de oliva virgen rompe la barrera de los siete euros y desciende once céntimos hasta venderse por 6,97 euros por kilo. El aceite lampante no ha cambiado en una semana: 5,91 euros por kilo.

Después están las administraciones, que sus datos no son diarios, sino consolidados. Primero está el caso de la Junta de Andalucía, quien en su Observatorio de Precios notifica el coste, en este caso, de entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre. El AOVE, en esas fechas, tuvo un coste de 7,08 euros por kilo, tres céntimos más que en el anterior informe; el aceite de oliva virgen pasó de costar 6,95 euros por kilo a los actuales 6,63 euros por kilo; y el aceite lampante se vendió en la primera semana de octubre a un precio de 6,64 euros por kilo.

Publicidad

El caso más llamativo es el Ministerio de Agricultura, que aporta datos con un decalaje de dos semanas. Es este caso, se notifican los datos registrados entre el 23 y el 29 de septiembre. El AOVE, por aquellas fechas, se vendió por 7,39 euros por kilo, el aceite de oliva virgen por 6,96 euros por kilo y el lampante por 6,64 euros por kilo.

¿Y en los supermercados? Hay que tener en cuenta que en la última semana han tenido que subir los precios del aceite de oliva virgen extra por la eliminación del IVA. En Mercadona el litro más barato de AOVE se encuentra en el envase de tres litros, que tiene un coste total de 27,23 euros, lo que resulta a 9.08 euros por litro. En Consum, misma situación: 27,23 euros la botella de tres litros, a 9,08 euros por litro. En el Supermercado de El Corte Inglés está de oferta Maestros de Hojiblanca, que en su envase de cinco litros se vende por 41,76 euros (8,35 euros por litro). Por último, Carrefour, que también tiene como más barato el envase de cinco litros de Maestros de Hojiblanca, pero más barato en total: 41,50 euros en total, 8,30 euros por litro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad