Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Almacén de cítricos. Monzó

La UE detecta otras cinco partidas de cítricos con mancha negra

Aguirre pide a los eurodiputados que voten contra la importación de arroz tratado con el fungicida triciclazol

R. E.

Valencia

Jueves, 19 de octubre 2023, 00:58

La Unión Europea detectó el pasado septiembre cinco cargamentos de cítricos procedentes de Sudáfrica contaminados con la plaga de cuarentena 'Phyllosticta citricarpa', el hongo causante de la mancha negra de los cítricos: una intercepción en limones, una en mandarinas y tres en naranjas, según ha denunciado AVA-Asaja.

Publicidad

Con estas interceptaciones, sumadas a las 33 de mancha negra en lo que va de campaña de exportación a Europa, los cítricos sudafricanos «ya acumulan un total de 38 detecciones infestadas de esta enfermedad que, en caso de introducirse y propagarse en la citricultura comunitaria, provocaría graves pérdidas al sector», alerta la organización agraria. «Es una barbaridad y coloca a la Comisión Europea en una posición insostenible y vergonzosa», recoge el comunicado.

Noticia relacionada

Mientras, para la presidenta de Intercitrus, Inmaculada Sanfeliu, la detección de la plaga en los cítricos de Sudáfrica revela que es «obvio» que desde este país «no son capaces de mantener a raya» esta plaga. «El ejecutivo comunitario es conocedor de todo ello y debe reaccionar con carácter inmediato», por lo que ha solicitado el cese de importaciones de cítricos sudafricanos.

Precisamente en Bruselas estuvo este miércoles el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, para pedir a los eurodiputados que voten «contra la importación a la Unión Europea de arroz tratado con el fungicida triciclazol». Aguirre se ha desplazado a la capital de la Unión Europea, donde se ha reunido con representantes de las principales organizaciones agrarias y representantes de la comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, que ya rechazó el 19 de julio esta iniciativa.

El titular valenciano de Agricultura ha planteado a los eurodiputados la necesidad de votar el próximo 19 de octubre negativamente a la comercialización en la UE de arroz procedente de países donde el triciclazol no está prohibido, a diferencia de lo que sucede en la Unión Europea. Desde su prohibición, los arroceros valencianos sufren importantes mermas de producción, sobre todo en la variedad Bomba, más sensible a este hongo.

Publicidad

Además, ha trasladado las preocupaciones del sector agrario valenciano en relación a las últimas interceptaciones de plagas y enfermedades registradas en suelo europeo y que afectan sobre todo a los cítricos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad