

Secciones
Servicios
Destacamos
La crecida del nivel de la Albufera, a raíz de la riada del 29-0, erosionó con fuerza multitud de motas divisorias de acequias ... y campos de arroz y en varios casos llegó a 'comerse' miles de hanegadas de cultivo que ahora se confunden con el lago, sin solución de continuidad.
La situación es particularmente grave en los grandes 'tancats' de 'El Campot', Zacarés y Paredes, cerca de El Palmar, donde han desaparecido casi por completo diques y motas divisorias y el agua de los campos de cultivo tienen el mismo nivel que la acequia de Obera, que es la parte final de la Acequia Real del Xúquer, y el propio lago. Todo se confunde en una misma cosa, a vista de pájaro es como si la Albufera hubiera ganado superficie, y en estas condiciones es imposible que los agricultores piensen siquiera en preparar las próximas tareas para la siembra de arroz.
En esta área concreta hay más de dos mil hanegadas afectadas, donde la posibilidad de sembrar o no este año depende de que se repongan las motas cuanto antes. Luego habrá que esperar a que se seque el terreno para proceder a prepararlo y finalmente sembrar. Las tareas previas de cultivo deberían iniciarse dentro de mes y medio como mucho, por lo que antes deberían reponerse las motas y comenzar a sacar el agua de cada 'tancat' con las turbinas de las estaciones de bombeo.
Un 'tancat' es un terreno que se 'cerró' en su día (siglo y medio atrás) con motas para separarlo del lago y poder cultivar. En pequeño es como los 'polders' de Holanda, que son grandes extensiones ganadas al mar. En ambos casos el agua de fuera queda más alta, por lo que si se rompen los diques se anega el interior, como ha sucedido con estos 'tancats', de manera que han de mantenerse en marcha una serie de bombas para mantener niveles. Los típicos molinos holandeses mueven precisamente bombas de achique. En los 'tancats' son bombas o turbinas eléctricas que desaguan a las acequias circundantes, que van a la Albufera, que a su vez se gobierna con las compuertas de las golas que comunican con el mar.
Noticia relacionada
Paco Casañ, presidente del 'tancat' de 'El Campot' (40 agricultores) culpa de la situación al Ayuntamiento de Valencia, propietario del lago y responsable del adecuado mantenimiento de las motas y diques, que se ha desentendido bastante de ello en los últimos años, por lo que el ímpetu de la riada ha incidido con saña sobre unas infraestructuras que ya estaban previamente algo deterioradas.
Al parecer acudirán esta semana técnicos oficiales a revisar la situación y programar actuaciones. Para adelantar las tareas y tener idea clara de lo que se debe hacer, Casañ ya ha contactado con la única empresa de la zona especializada en este tipo de obras, que es la de 'El Vela', de El Saler. Dispone de maquinaria capaz de actuar en zonas lacustres y se viene encargando de arreglar motas y diques en el Parque de la Albufera. Para ello reutiliza material del fondo del lago con el que se van reponiendo los huecos y zonas dañadas.
Casañ espera que entre la iniciativa de los propios arroceros y el apremio sobre las instituciones (Ayuntamiento y Generalitat) se pueda actuar con prontitud para restablecer los diques «al menos con un 75% de seguridad para continuar con el cultivo, y más adelante terminar de perfeccionarlo todo». Otro problema adicional es el de las estaciones de bombeo, que permanecen anegadas, aunque ya han podido comprobar que la precaución de mantener en alto el utillaje eléctrico ha servido para preservarlo, por lo que sólo habrá que revisar la parte mecánica de las turbinas.
Miguel Minguet, del 'tancat' de Zacarés y responsable de la sectorial arrocera de AVA, confía aún en la acción de las autoridades, pero advierte que «si no llegan a tiempo, tendremos que arremangarnos, y después ya veremos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.