Una tienda de Ale-Hop. LP

Ale-Hop dispara sus ventas hasta los 224 millones

La empresa alicantina recupera las cifras de negocio prepandemia y abrió 31 tiendas el año pasado

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 16 de mayo 2024, 19:42

Hace apenas unos días el servicio de estudios del BBVA revisaba al alza las previsiones económicas de la Comunitat para este 2024 gracias al «dinamismo» del turismo, que el año pasado batió récords. Y los resultados de algunas empresas ligadas a este sector confirman ... esa tendencia. Sirva de ejemplo el de la alicantina Ale-Hop, con tiendas situadas en enclaves turísticos (calle de la Paz o paseo Marítimo en la ciudad de Valencia), para comprobarlo.

Publicidad

La compañía de productos originales y de regalo (que opera con la marca Ale-Hop pero pertenece a Clave Dénia S.A.U.) ha logrado recuperarse en términos generales y volver a las cifras prepandemia. Así, en el último ejercicio, el grupo de la firma elevó su cifra de negocio un 31,18% respecto a 2022, alcanzando los 224 millones de euros.

Además, la compañía obtuvo un beneficio neto de 41 millones de euros. Así lo muestran las cuentas anuales consolidadas del grupo para el ejercicio 2023, que serán depositadas en el Registro Mercantil en los próximos meses, según ha informado la empresa en un comunicado.

Respecto a las tiendas, Ale-Hop abrió 31 nuevos establecimientos nacionales e internacionales en 2023 y cerró el ejercicio con un total de 300 puntos de venta. Además, emplea a más de 2.000 personas.

Para este año, indican, la estrategia de crecimiento de la empresa se enfoca en continuar su expansión nacional y consolidar su presencia en los mercados internacionales donde ya opera como Portugal, Croacia e Italia. «Aunque continúan explorando nuevas oportunidades, no se ha confirmado la entrada a nuevos países, manteniendo su postura de crecimiento prudente y sostenido, un pilar fundamental para la compañía», señala el comunicado.

Publicidad

Centro logístico en Oliva

Para la compañía de la vaca, que mantiene su política de autofinanciación y de reinversión de beneficios, este 2024 estará marcado por la finalización del centro logístico de Oliva, que elevará la superficie logística de la marca hasta los 50.000 metros cuadrados.

Además, durante 2023 la compañía invirtió 25 millones en la apertura y renovación de la imagen de sus puntos de venta, centros logísticos, digitalización de procesos y otros aspectos relacionados con el I+D+i. En estas cuentas destaca, además, la contribución tributaria del grupo, que fue de 61 millones el año pasado.

Publicidad

«Siempre hay una combinación de varios factores que influyen en nuestros resultados. Sin embargo, destacamos el arduo trabajo y esfuerzo realizado por el equipo, así como los factores externos, como la mejora en la economía y el turismo que tanto esperábamos en los últimos tres años», afirma la dirección de la compañía alicantina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad