Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Interior de un Mercadona. Roldán Serrano

Los cuatro alimentos que más han subido de precio en Mercadona

Juan Roig vincula el encarecimiento de productos con el «espectacular» aumento de precio del aceite y de algunas materias primas

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 12 de marzo 2024, 15:06

Después de un año 2022 donde la guerra de Ucrania disparó el precio de los alimentos de manera generalizada, Juan Roig ha desvelado cuáles han sido los productos cuyos precios se han encarecido más en 2023, provocados por el aumento del coste de las materias primas.

Publicidad

Aunque Roig ha recalcado que Mercadona ha bajado el precio de más de 1.000 referencias y que con ello ha conseguido rebajar el precio medio del carro-menú, lo cierto es que no ha ocultado que hay cuatro grupos de productos que han subido de precio en 2023 por el incremento del precio del azúcar, los cereales y el aceite, entre otros.

«Hemos subido chocolate, pastas, aceite de oliva y arroz. ¿Por qué? Porque han subido las materias primas. La subida del azúcar o el arroz y sobre todo del aceite de oliva ha sido espectacular y para los españoles y portugueses que nacimos con un litro de aceite de oliva debajo del brazo...», ha dejado caer Roig durante la presentación de resultados de Mercadona de 2023, sin finalizar la frase.

«Hemos mejorado la calidad, hemos mejorado 500 productos y en los productos que hemos bajado los precios de coste hemos bajado el precio de venta», ha recordado, subrayando que «hemos bajado 1.000 precios». «Y del IVA, nosotros cuando el IVA baja, bajamos precios. Y cuando el IVA sube. subimos los precios».

Roig ha desvelado que «las materias primas están bajando», aunque no se ha atrevido a vaticinar cuándo se reflejará en los precios de los productos en los lineales. «Yo no entiendo de guerras ni política. Pero siempre cuesta más bajar los precios que subirlos. La guerra de precios es una cosa consustancial con la distribución ysiempre ha existido. Es la razón de ser de la competencia, que además es una cosas muy sana y para nosotros es muy bueno. Pero no nos estamos pegando tiros, aunque hablemos de guerra».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad