Segunda reunión del grupo de trabajo de la automoción. LP

La automoción valenciana presentará el mapa de riesgos del sector a final de mes

Carlos Mazón solicita una reunión a Pedro Sánchez para abordar la crisis de la industria del motor en la Comunitat

Javier Gascó

Valencia

Jueves, 4 de julio 2024, 19:01

El grupo de trabajo de la automoción, diseñado por la Generalitat, ya trabaja en la búsqueda de soluciones para el sector, después de reunirse este miércoles por segunda vez. En concreto, la comisión formada por los principales actores de la industria automovilística valenciana llevará a ... cabo un estudio para analizar la situación que atraviesan las empresas dedicadas a la fabricación de componentes y accesorios para vehículos a motor en la región valenciana, que será presentado a final de este mes. Por su parte, Mazón ha solicitado una reunión con Sánchez para poder iniciar un trabajo conjunto en beneficio de la industria valenciana.

Publicidad

De modo que la mesa de trabajo, que se reunió ayer en la sede de Labora, aprobó la puesta en marcha de un programa de entrevistas y cuestionarios a fin de recabar información acerca de la situación actual y futura del sector. El objetivo final de la comisión es lanzar un mapa de riesgos que permita identificar las necesidades de cualificación y de inversión para que la industria de la automoción siga siendo siendo una referencia a nivel nacional.

Por lo tanto, todas las asociaciones empresariales que están presentes en la Mesa; AVIA, Femeval, Ateval, Quimacova y Avep recabarán la información para poder procesarla este mismo mes, en el que la mea de trabajo volverá a reunirse los días 18 y 25. En el encuentro de ayer, que contó con la presencia de los secretarios autonómicos de Industria, Hacienda y Empleo; representantes de Ford; diversas empresas del sector; representantes sindicales y del alcalde de Almussafes, también se acordó la creación de la subcomisión del «plan de choque», centrada en el apoyo a las empresas afectadas por los bajos niveles de actividad y que incorporará planes de formación y recolocación; así como de la comisión del «impulso a las inversiones», en la que se identificarán proyectos de inversión, mecanismo de aceleración, detección de oportunidades de diversificación, entre otras.

Al mismo tiempo, Carlos Mazón, presidente del Consell, también ha iniciado los trámites para reunirse con Pedro Sánchez. El feje del Consell ha enviado una carta a Moncloa en la que solicita un encuentro con el presidente del Gobierno para empezar a abordar de manera conjunta la crisis de una industria que aporta el 8 % al PIB de la Comunitat.

Publicidad

Tras la constitución del grupo de trabajo de la automoción, Mazón ya anunció que iba a solicitar una cita con Sánchez al considerar que la problemática que afecta tanto a Ford Almussafes como a la industria auxiliar debe ser tratada de manera conjunta al tratarse de una cuestión de Estado. El presidente de la Generalitat también tendió su mano al máximo representante del Gobierno español, a quien se dirigió para asegurar que en el Consell iba a encontrar «un aliado y no otra cosa». Desde Presidencia aseguran que esperan una respuesta rápida por parte del Gobierno central, ya que se trata de «un asunto importante», aunque no han querido desvelar el contenido de la epístola enviada a Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad