Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Lunes, 28 de agosto 2023, 19:28
Las advertencias y predicciones de Santiago Niño Becerra con cada vez más respetadas. El catalán alcanzó una gran popularidad al ser de los pocos expertos que advirtió sobre la llegada de la crisis económica de 2008. Desde entonces, Becerra se pronuncia casi a diario sobre la actualidad económica y sus consecuencias futuras. La última de ellas ha llegado a través de su cuenta personal de Twitter, donde ha puesto la guinda a los planes futuros del Banco de España.
El economista ha compartido en dicha red social una noticia de 'Cinco Días' en la que se incluyen declaraciones de la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, en las que señalaba la importancia de contar con el euro digital en un futuro, a la vez que declinaba la posibilidad de que existan conflictos con los métodos de pago privados.
«El objetivo del euro digital no es desplazar a las soluciones de pago privadas, sino aumentar el número de opciones a disposición de los usuarios para realizar pagos», declaró. «Creemos que hay espacio suficiente para que coexistan un euro digital y las soluciones de pago privadas», añadió Delgado.
Noticia Relacionada
En este contexto, la subgobernadora apuntó que la moneda oficial sería un medio de pago básico, y que las compañías intermediaras tendrían la posibilidad de crear servicios complementarios de valor añadido. «Esperamos que el euro digital permita el desarrollo de nuevos servicios financieros y de pago paneuropeos por parte del sector privado, lo que le permitiría competir con soluciones no europeas», destacó.
Es por ello que Becerra, ha lanzado un aviso: «No digo que no llegue a ser necesario que se sepa que Ud. ayer se tomó un café con leche a las 17:50 en el bar X de la calle Z de la ciudad C del país P, pero es incuestionable que con una moneda digital será inevitable que se pueda saber».
No digo que no llegue a ser necesario que se sepa que Ud. ayer se tomó un café con leche a las 17:50 en el bar X de la calle Z de la ciudad C del país P, pero es incuestionable que con una moneda digital será inevitable que se pueda saber. https://t.co/KSazjVjicu
— Santiago Niño (@sninobecerra) August 27, 2023
Una reflexión que ha recibido opiniones de todo tipo por parte de los usuarios de Twitter, muchas de ellas recordando que, a día de hoy, ya estamos 'muy controlados': «Santiago, llevamos en el bolsillo teléfonos inteligentes que registran permanentemente nuestra ubicación, a quién llamamos, en qué redes estamos, con qué usuarios y contraseñas, qué nos gusta ver/leer, qué pagamos con NFC e incluso están siempre escuchando», ha escrito un usuario. Inmediatamente después, otro internauta reaccionaba a este análisis: «Llevamos la opción en esos móviles de bloquear nuestra ubicación, borrar el historial de llamadas y no hacer uso de NFC. Si lenta e inexorablemente retiran el dinero en efectivo, estamos perdidos. El efectivo es, aún hoy, una pequeña balsa salvavidas de nuestra libertad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.