Si ya es difícil criar a un hijo en pareja, en el caso de las madres solteras los retos se multiplican. El peso de todos los gastos y responsabilidades recae únicamente sobre sus hombros, una carga que a veces cuesta sobrellevar. Por este motivo, tanto el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrecen un conjunto de diez ayudas diseñadas para respaldarlas ante esta situación. Cada una de estas ayudas, sin embargo, viene acompañada de una serie de requisitos específicos.
Publicidad
Dentro de las ayudas proporcionadas por la Seguridad Social, destaca la prestación por nacimiento y cuidado del menor, conocida como la baja de maternidad. Este beneficio comprende una baja laboral de 16 semanas, siendo seis de ellas obligatorias. Durante este periodo de tiempo, el INSS cubrirá el 100% del sueldo que la madre soltera percibía antes de dar a luz. Además, se brinda la posibilidad de obtener un beneficio fiscal en la cuota de cotización, con un descuento del 45% para aquellas madres que tengan contratada a una cuidadora del hogar o que presenten alguna incapacidad que les impida trabajar.
Por otra parte, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se perfila como un subsidio que cuenta hasta con 13 cantidades de dinero distintas en función de las personas que conformen la unidad de convivencia. La última desde el INSS es la pensión de viudedad.
Noticias relacionadas
Por su parte, el SEPE ofrece un subsidio por insuficiencia de cotización, brindando una ayuda mensual de aproximadamente 450 euros a aquellas madres que hayan cotizado entre tres meses y menos de un año. La duración del subsidio varía según el tiempo trabajado, pudiendo extenderse entre tres y 21 meses. Además, existe la posibilidad de percibir el paro en caso de haber cotizado más de doce meses, y la Renta Activa de Inserción proporciona unos 450 euros mensuales durante 33 meses.
Además, las madres solteras pueden también acceder al subsidio para mayores de 52 años si cumplen con la edad establecida, así como a la ayuda familiar para aquellas con hijos menores a cargo, con una duración que oscila entre seis y treinta meses. El Subsidio Extraordinario por Desempleo también está disponible para aquellas madres que hayan agotado el paro pero continúen en búsqueda activa de empleo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.