B. S.
Sábado, 4 de junio 2022, 01:07
A pesar de que cada vez son más las personas que se decantan por los pagos en tarjeta o a través de aplicaciones como Bizum o Google Pay, el dinero en efectivo sigue siendo el método preferido por algunos, bien porque les parece más cómodo o porque les permite controlar los gastos.
Publicidad
En muchos hogares, además, sigue existiendo la costumbre de guardar el dinero en metálico en casa en vez de ingresarlo. Bien por tradición o por desconfianza de los bancos, es también una forma de tener el dinero más a mano en alguna situación de emergencia. Algunos ciudadanos están más tranquilos si tienen sus euros en la hucha, o lo que se conoce, popularmente, 'debajo del colchón'.
Esto ocurre porque al departamento le resulta mucho más complicado, casi imposible, dar con el origen de los billetes, por lo tanto cuesta determinar si su procedencia es lícita o viene de actividades propias de la economía sumergida.
No obstante, almacenar grandes cantidades de dinero en casa puede ser una práctica algo peligrosa. No sólo porque pueden entrar en nuestro domicilio a robarnos, sino porque Hacienda tiene el foco puesto en el dinero en efectivo. Esto ocurre porque al departamento le resulta mucho más complicado dar con el origen de los billetes, por lo tanto cuesta determinar si su procedencia es lícita o viene de actividades propias de la economía sumergida.
Así, según informa el Banco de España, el dinero que se guarda en los hogares, siempre que proceda de prácticas legales, está aceptado y no es sancionable.
No obstante, lo que puede ser perjudicial a la hora de almacenar dinero en casa es que este puede ir perdiendo rentabilidad y es posible que nuestra capacidad adquisitiva también se reduzca por la inflación.
Publicidad
Por eso, a la hora de decidir la cuantía que no se ingresa en el banco, se debe tener en cuenta los gastos fijos que hay en el hogar como comida, transporte, ropa o actividades en las que se participe cuyo pago sea en efectivo.
Si se desea guardar dinero en el hogar para no vernos en un apuro en caso de una emergencia de cualquier tipo, lo más recomendable es quedarse con el efectivo equivalente a seis o doce meses (según cómo de cubiertos queramos estar) de gastos fijos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.