![Dinero en efectivo | Hacienda avisa sobre la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima en España y en el extranjero](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/23/media/cortadas/dinero-fotolia-kyB-U170190800701fjC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dinero en efectivo | Hacienda avisa sobre la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima en España y en el extranjero](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/23/media/cortadas/dinero-fotolia-kyB-U170190800701fjC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Martes, 24 de mayo 2022, 01:06
Los pagos con tarjeta han ido cobrando mayor protagonismo a la hora de pagar en tiendas, restaurantes y otros locales. El avance de la tecnología ha permitido, además, que no se necesite una tarjeta física para realizar estas operaciones, ya que se pueden hacer a través del teléfono móvil o de un reloj inteligente.
A pesar de que esta forma de abonar dinero se está extendiendo, muchas personas siguen prefiriendo llevar dinero en efectivo en la cartera y realizar los pagos en establecimientos con este método que les permite controlar mejor sus gastos.
No obstante, a la hora de pagar con dinero en efectivo, conviene estar alerta para evitar futuros problemas con la Agencia Tributaria. Hacienda vigila las transacciones que se hacen a la hora de pagar en metálico, con el fin de luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.
Más sobre dinero en efectivo
El dinero en efectivo que una persona puede llevar encima tiene un límite, que es diferente según estés en España o en el extranjero. En el primer caso, el límite se establece en los 100.000 euros. Así, si quieres moverte por España con una cantidad igual o superior a 100.000 euros debes comunicarlo previamente a Hacienda. En el caso del viajar al extranjero se deberá declarar si se lleva 10.000 euros o más en efectivo.
Para declarar el dinero en ambos casos, es necesario presentar el modelo S1 de Hacienda. Este documento, que se puede rellenar y descargar en la web del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), es gratuito y no tiene coste presentarlo. Solo requiere de su cumplimentación y presentación y debe presentarse, siempre, previamente al movimiento de dinero.
Se debe llevar una copia de dicho formulario junto con el dinero en efectivo durante todo el transporte. presentada se portará conjuntamente con el efectivo durante todo el transporte. Es importante tener en cuenta que el dinero en efectivo no solo es el dinero en metálico; los cheques al portador, las tarjetas monedero y otros medios de pago pueden ser considerados por Hacienda como dinero líquido.
No cumplir con estos requisitos que exige el Fisco puede salir de lo más caro. Si las autoridades descubren que el portador del dinero no lo ha declarado, le confiscará todos los fondos transportados. Además, se le abrirá un expediente sancionador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.