![Boluda culpa a la confrontación política de frenar inversiones empresariales](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/15/boluda-jornada.jpg)
![Boluda culpa a la confrontación política de frenar inversiones empresariales](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/15/boluda-jornada.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los elevados niveles de confrontación y polarización política siguen estando entre las preocupaciones de los empresarios valencianos. Así lo evidenció el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, durante la inauguración de la séptima edición de la Jornada Anual Paco Pons. En concreto, alertó de que «la crispación política afecta a la estabilidad, a los proyectos empresariales e impide crecer a la economía».
Pese a este escenario, Boluda remarcó el papel de los empresarios y volvió a sacar pecho de los últimos datos del Barómetro del Empresario elaborado por AVE. «Hay más de tres millones de empresas activas y suponen el 86% del PIB total en España», recordó para, después, presumir del talento valenciano: «Los empresarios y empresas de la Comunitat no tienen nada que envidiar a otros territorios».
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Eso sí, no ignoró tampoco la complicada coyuntura internacional, agravada por los conflictos bélicos, que tanto peso tienen en las actividades empresariales. «Hay una enorme inestabilidad geoestratégica que nos exige dar lo mejor de nosotros mismos», aseguró. También afeó el papel de la Unión Europea en este contexto de fuerte rivalidad global. «Europa sigue sin reaccionar a los avances digitales de otros países como EE UU y China, que nos llevan la delantera», indicó.
Íñigo Parra, presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD Levante) y de Stadler Valencia, aprovechó su intervención en la bienvenida para subrayar la necesidad de incrementar la innovación en las empresas. «Una fábrica sin I + D es una fábrica sin futuro y un país sin fábricas es un país sin futuro», apostilló el empresario, que también hizo una reflexión sobre el papel del Estado en la economía. «El 70% del país está bajo influencia del Estado. Debemos reflexionar si el Estado es eficiente y productivo», afirmó.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Esta cita, que reunió a más de 350 empresarios y directivos de distintos sectores y territorios de España, también destacó las virtudes de la Comunitat como tierra atractiva para las empresas tecnológicas. «Necesitamos una estrategia clara a largo plazo, mirada internacional y apoyo a las iniciativas locales», señaló Rafael Navarro, socio cofundador de Innsomnia.
Sandra Deltell, socia directora de PwC, recordó que la sostenibilidad, digitalización, innovación, talento e internacionalización son los grandes retos a los que se enfrentan las empresas. «La industria valenciana está preparada para afrontarlos, pero debemos seguir trabajando con el apoyo de la Administración pública para que nuestra industria y nuestros proyectos ocupen el espacio que merecen a nivel nacional», remarcó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.