Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Evolución del Salario Mínimo en España. ep
SMI: cuánto es | Cómo ha cambiado el Salario Mínimo en España: de los 136 euros de 1980 al subidón por las elecciones

Cómo ha cambiado el Salario Mínimo en España: de los 136 euros de 1980 al subidón por las elecciones

El SMI ha aumentado de forma desigual durante décadas

N. ORTEGA

VALENCIA

Martes, 14 de febrero 2023, 12:45

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cantidad económica mínima bruta anual que un trabajador por cuenta ajena recibe, como sueldo mínimo y digno, por su jornada laboral. Y cambia cada año. Desde que se implantó en el año 1980 ha seguido una curva ascendente para equipararse al incremento del precio de la vida, aunque el crecimiento ha sido desigual y, en muchos ejercicios, casi nulo.

El SMI se abona en 14 pagas, ya que a las 12 mensualidades hay que añadir las dos pagas en Navidad y verano. El salario mínimo interprofesional siempre se refiere al salario bruto de los trabajadores y también se establece un salario mínimo por horas para personas empleadas del hogar y eventuales.

El primer SMI fue de 136'85 euros, en el año 1980, tras las primeras elecciones democráticas, y la evolución en los primeros años implicó aumentos por encima del 10%, aunque las cantidades finales continuaron siendo pequeñas: 154 euros (al cambio, ya que entonces la moneda oficial era la peseta) en 1981, 170 en 1982, 193 en 1983...

Entre 1985 y 2004, en 20 años, el SMI apenas se duplicó y pasó de 223 a 460 euros mensuales, y tras esas elecciones el salario sufrió un nuevo incremento del 11%, para situarse en 2005 en 513 euros. Para que se vuelva a duplicar han tenido que pasar otros 20 años, ya que duranhte varios años se mantuvo casi inalterable y entre 2009 y 2016 apenas se incrementó en 30 euros, de 624 a 655 euros, con dos años sin subida: 2012 y 2014.

En 2018 se estableció en 655 euros y desde ese momento, tras las dobles elecciones del año 2019, con moción de censura incluida, el SMI se disparó: subió un 22% en 2019 y pasó de 735 a 900 euros y en los años posteriores las subidas, muchísimo menores, posibilitaron romper la barrera de los 1.000 euros al mes en 2022 y situarlo, tras la gran subida de precios de ese año, en los 1.080 euros mensuales para 2023.

Quién decide el SMI de cada año y en qué se basa

El Gobierno es el encargado de fijar anualmente, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas, el «Salario Mínimo Interprofesional», tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros, así como para los empleados de hogar, teniendo en cuenta el Índice de Precios de Consumo, la productividad media nacional alcanzada, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo ha cambiado el Salario Mínimo en España: de los 136 euros de 1980 al subidón por las elecciones