Lotería La Bonoloto del miércoles premia con 144.843 euros a un único jugador: comprobar resultados del 9 de abril
Supermercado de Carrefour. Ñito Salas

Carrefour dice adiós esta semana a uno de los elementos históricos de la compañía

La cadena francesa anunció esta medida hace un mes

D. Merino

Sábado, 29 de marzo 2025, 16:44

El 2025 ha comenzado cargado de cambios en las cadenas de supermercados. Precisamente Mercadona anunció el pasado jueves que introducía tres novedades en sus productos para facilitar la compra en los supermercados de la cadena liderada por Juan Roig. La última en sumarse a esta ola de innovación es Carrefour que a partir del próximo lunes, 31 de marzo, dirá adiós a uno de los elementos históricos de la compañía francesa.

Publicidad

La multinacional lanzó un comunicado hace mes y medio para anunciar su adaptación a las nuevas tecnologías de forma definitiva. Una medida que implica decir adiós a los folletos en papel con un claro enfoque en la sostenibilidad y así minimizar el desperdicio y que entra en vigor esta semana. De esta forma, la compañía francesa dejará de enviar catálogos apostando firmemente por el canal digital en el que comunicará ofertas, promociones o novedades a sus clientes.

«Desde 2022 digitalizamos todos nuestros catálogos en nuestra web, en la aplicación Carrefour, por correo electrónico y WhatsApp. Esto supone evitar 15.000 toneladas de papel al año y un ahorro que ahora se reinvierte en mejores precios para nuestros clientes», explicó presidente y consejero delegado de Carrefour Alezandre Bompard, según el medio 'Inforetail'.

Cabe recordar que esta medida se une a otras llevadas a cabo por la empresa como poder elegir entre el formato en papel o digital del ticket de compra o la supresión del farragoso trámite en papel para las transacciones con proveedores. Varias novedades que dejan a las claras la apuesta de Carrefour por la digitalización en sus servicios en la era de la informática y que en consecuencia evita un consumo excesivo del papel.

Carrefour tiene en España cerca de 1.500 tiendas, la mayoría de ellas son tiendas de conveniencia (más de 1.000), a lo que se suman unos 200 hipermercados, 450 supermercados y varias decenas de establecimientos Superco (en los que los descuentos son mayores).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad