Diego Merino
Lunes, 3 de abril 2023, 14:05
Los datos de paro y afiliación de marzo «van a ser positivos», es lo que ha afirmado la vicepresidente segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz en declaraciones a TVE este lunes 3 de abril. A pesar de ello España tiene una cifra «muy relevante» de paro, según ha confirmado Díaz.
Publicidad
Unos datos a los que se une una situación económica que ha resentido el bolsillo de gran parte de las familias como consecuencia de la subida de los precios en la cesta de la compra o el combustible, entre otras cosas.
De ahí que muchas personas que se encuentran en situación de desempleo esperan a que llegue el deseado día en el que se cobra la prestación o subsidio que les correponde. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de enviar la información pertinente a las entidadaes financieras para el pago de las diversas prestaciones a todas aquellas personas que están en paro.
Noticia Relacionada
Aunque no hay un día fijo estipulado en el que todos los beneficiarios reciben su prestación, puesto que puede variar en función de cada entidad bancaria, el SEPE establece el día 15 como la fecha límite para realizar el ingreso. A pesar de ello, las personas que acaban de quedarse sin empleo, pueden sufrir algún retraso a la hora de recibir el cobro en caso de que haya alguna incidencia en el proceso de alta.
En este sentido, el organismo estatal libera, como cada mes, la partida presupuestaria con el dinero destinado a pagar la prestación por desempleo entre los días 10 y 15 de cada mes. Sin embargo, la llegada de la Semana Santa, que en algunas comunidades autónomas finaliza el lunes 10 de abril, puede provocar variaciones en la agenda de pagos.
Publicidad
Estas son las fechas orientativas del pago de cada banco:
BBVA: a partir del 10 de abril
Abanca: a partir del 10 de abril
Banco Sabadell: a partir del 10 de abril
Banco Santander: 6 de abril
Openbanck: 6 de abril
CaixaBank: a partir del 10 de abril
Cajamar: 11 de abril
Ibercaja: a partir 10 de abril
ING: a partir 10 de abril
Cajamar: a partir del día 11 de abril
Bankinter: a partir del día 10 de abril
Unicaja: a partir del día 10 de marzo.
Publicidad
En caso de duda, es recomendable ponerse en contacto con el banco en cuestión. Toda la información está sujeta a cambios que consideren oportunos las diferentes entidades financieras y que ofrecen a través de sus canales de atención al cliente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.