Trabajadores de un supermercado de la cadena Mercadona. LP

Cuánto cobran los trabajadores de Mercadona en 2024: estos son sus salarios

Resultados Mercadona 2023 ·

El sueldo para un empleado con cuatro o más años de antigüedad es un 59% superior al salario mínimo interprofesional vigente en España

Martes, 12 de marzo 2024, 14:50

Como suele ser habitual cada mes de marzo, Mercadona ha dado a conocer, y más concretamente su presidente, Juan Roig, el pasado, presente y futuro de la empresa. Este mismo martes, 12 de marzo, ha tenido lugar la presentación de resultados de la cadena de supermercados en el 2023. Un año que se ha cerrado con una facturación de 35.527 millones, un 15% más que el año anterior, cuando las ventas se habían disparado hasta los 31.041 millones.

Publicidad

Algo que también se ve reflejado en la creación de puestos de trabajo. En 2023 Mercadona ha incrementado su plantilla en 5.000 personas respecto al pasado ejercicio y ha alcanzado un nuevo hito histórico al superar, en su conjunto, la cifra de 100.000 trabajadores con, concretamente, 104.000 personas, de las cuales 98.700 ejercen en España y las 5.300 restantes en Portugal.

El salario de entrada bruto al mes de un trabajador de Mercadona en España es de 1.553 euros (con las pagas extras prorrateadas), lo que suponen 1.356 euros netos. Mientras que el salario para un empleado con 4 años o más de antigüedad se eleva hasta los 2.102 euros al mes (1.686 netos), lo que supone un 59% más que el salario mínimo interprofesional vigente en España, según indica la compañía. Además, aquellos trabajadores que llevan dos y tres años, reciben un sueldo bruto mensual de 1.706 y 1.893 euros, respectivamente.

Por otro lado, los sueldos en Portugal difieren ligeramente, un trabajador que acaba de entrar recibe 1.149 euros brutos por mes, mientras que aquellos que superan los cuatro años de experiencia alcanzan los 1.572 euros brutos. Mientras que para un empleado que lleva dos y tres años el salario bruto llega a los 1.276 y 1.416 euros, respectivamente.

Cabe recordar que a los sueldos de ambos países hay que añadirle una prima por objetivos que desde el primer año hasta el tramo 5 es de una mensualidad, siendo dos a partir del segundo año en tramo 5. Además, con el nuevo convenio firmado el pasado diciembre por la cadena valenciana dirigida por Juan Roig y en vigor desde enero de este año, se le suma ahora una prima adicional.

Publicidad

De esta forma, aquellos trabajadores que lleven entre uno y cinco años en la empresa cobrarán una mensualidad extra en el mes de marzo como prima por objetivos, y un segundo plus que será la mitad de su mensualidad. Es decir, cobrarán un salario y medio más de lo que perciben habitualmente. Las primas son mayores si los trabajadores llevan más de cinco años en la empresa. En este caso, la prima por objetivos será de dos mensualidades, y también cobrarán la segunda prima adicional que Mercadona reparte este año como excepción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad